Champú para el cuero cabelludo: ¿qué más debo cuidar?



El cabello, por supuesto, es uno de los másdetalles notables de la apariencia de una persona. Por lo tanto, no es sorprendente que ellos, como el resto del cuerpo, requieran cuidado y cuidado minucioso. También es necesario prestar atención a la dermis de la cabeza, ya que en caso de que no sea saludable, pueden surgir varios problemas, como picazón, inflamación, caspa y otros. En consecuencia, el cabello hermoso y saludable puede ser olvidado.







¿Cómo cuidar el cuero cabelludo?



Se le da una gran prioridad a elegir un champú. Tienes que determinar cuál necesitas. Para elegir correctamente, debe probar varios tipos y observar la reacción de la dermis de la cabeza. Además, un buen efecto en la salud de su cabello puede ser diversos aceites, cremas y complejos vitamínicos. Si no hay certeza de que está tomando la decisión correcta, es mejor consultar a un médico.



Champú para cuero cabelludo



Champú para el cuero cabelludo: ¿qué más debo cuidar?



En caso de problemas con la dermis de la cabeza, una variedad de champús médicos no sulfatados puede ser una excelente opción. Una elección adecuada puede ser medios tales como:




  • "Nizoral";


  • "Ecoderm";


  • "Cynovit";


  • Keto-plus.



Todos los champús anteriores para tratar la piellas cabezas son absolutamente inofensivas y ayudan en la lucha contra los hongos y la inflamación. Después del primer uso, puede reducir significativamente el picor y la descamación.



¿Cómo elegir el aceite para el cuero cabelludo?



Una herramienta efectiva para el cuidado del cuero cabelludo son diversos aceites. Debe elegir de acuerdo con su tipo de cabello. Los aceites se dividen en 3 categorías:




  • graso (aceite de ricino);


  • Negrita (aceite de aguacate, aceite de girasol, aceite de almendras);


  • seco (aceite de coco).



Champú para el cuero cabelludo: ¿qué más debo cuidar?



Si eres el dueño de cabello fino, debes aplicaraceite en la piel. En cuanto al pelo medio y grueso, existe la opción de utilizar aceites para el cabello en sí. Hay aceites que son adecuados para cualquier tipo, por ejemplo, aceite de jojoba y aceite de oliva.



Recetas para el cuero cabelludo



Para el cuidado del cabello es adherirse a algunas recetas y recomendaciones. Por lo tanto, se recomienda utilizar los siguientes productos para uso doméstico:




  • aloe vera (ayuda a humectar y suavizar la piel);


  • Glicerina (un medio excelente para hidratar);


  • lavanda (elimina la irritación);


  • menta (alivia la incomodidad, tiene un efecto calmante).



¿Qué vitaminas para el cuero cabelludo puedo usar?



Aquí está la lista de vitaminas necesarias para la salud del cabello:




  1. La vitamina H es la más necesaria. Con su ausencia o falta, casi todas las enfermedades de la dermis están conectadas.


  2. Vitamina B2: su deficiencia puede provocar un exceso de grasa en la base y sequedad en las puntas.


  3. Vitamina B5: con la cantidad adecuada de este picor vitamínico, el cabello se vuelve menos quebradizo.


  4. La vitamina B6 - en su ausencia comienza a aparecer caspa.


  5. Vitamina A: estabiliza el sistema excretor, lo que reduce la decoloración del cabello.


  6. Vitamina C: protege las células de la piel del envejecimiento y los procesos inflamatorios.


  7. Vitamina PP: proporciona nutrición al cabello, proporciona oxígeno a sus raíces.



Champú para el cuero cabelludo: ¿qué más debo cuidar?



El consumo balanceado de estas vitaminas ayudará a mejorar la condición de las células de cabello y cuero cabelludo.



Como conclusión



Nunca corras tu propia salud. Después de todo, esto es lo más valioso que tiene una persona. Se dice la verdad: la salud no se puede comprar, porque inicialmente se debe proteger. Debes estar atento a ti mismo. Algunos cambios negativos se pueden ver desde afuera, y algunos no se pueden ver hasta que se manifiesten demasiado claramente. Por la apariencia del cabello, siempre puedes determinar si una persona está sana o tiene problemas. Por ejemplo, la fragilidad puede indicar una deficiencia de vitaminas B2, B5 y exceso de grasa, sobre la falta de vitamina A.

Comentarios 0