Tos en un niño de hasta un añoLos niños de pecho sufren de las mismas enfermedades queadultos. Sin embargo, en los bebés, la enfermedad se desarrolla más rápidamente y es más grave. La situación se complica aún más por el hecho de que el bebé no puede quejarse y contar en detalle lo que siente. Por lo tanto, los padres de los bebés deben prestar atención a todos los síntomas sospechosos. Por ejemplo, tos en un niño hasta un año puede ser un síntoma de una enfermedad peligrosa.



Solíamos considerar la tos como algo no peligroso ya menudo descuidan su tratamiento: dicen que, a su debido tiempo, pasará. Sin embargo, si usted es el padre de un bebé, este enfoque puede ser peligroso para la salud de su bebé. Es importante recordar que la tos es una reacción protectora del cuerpo, lo que indica que el cuerpotrata de eliminar contenido extraño en los pulmones y otras partes del tracto respiratorio. Bajo contenido extranjero se puede entender como cuerpos extraños relativamente grandes, así como polvo fino y microorganismos.


La tos en un niño de hasta un año puede ser un síntoma ARVI, inflamación de los órganos otorrinolaringológicos, adenoides,asma bronquial, inhalación de cuerpo extraño, alergias, irritación del tracto respiratorio. A veces, la tos en un bebé indica problemas que no están directamente relacionados con el sistema respiratorio. Puede ser estrés severo, envenenamiento, daño gastrointestinal, enfermedad cardíaca.


En general, la tos en los bebés se divide en dos tipos: fisiológico y patológico. Tos fisiológica puede ser un signo de irritación respiratoriaformas (por ejemplo, los alimentos atrapados en la tráquea pueden causar un reflejo de tos), a veces la tos acompañada por el llanto y la dentición. Además, los niños de más de seis meses a veces usan la tos para atraer la atención de los adultos. La tos fisiológica es débil, pasa rápidamente, no se acompaña de otros síntomas, no causa incomodidad al niño.


Tos patológica generalmente prolongado, puede ser muydiverso en naturaleza Indica una enfermedad del tracto respiratorio superior y a menudo se acompaña de una serie de otros síntomas. Tal tos puede ser seca o húmeda. Una tos seca (improductiva) (es decir, una que no está acompañada de un esputo) es más peligrosa que una húmeda. Tal situación es especialmente peligrosa para la salud de un bebé:



  • una tos incesante que se desarrolló de repente;

  • tos acompañada de sibilancias;

  • tos nocturna;

  • tos, acompañada por la liberación de sangre o esputo verde;

  • la tos se desarrolló en el contexto de ARVI y no se detiene durante tres semanas o más;

  • tos acompañada de fiebre alta

Si un bebé está tosiendo, antes que nada necesita ver a un médico, sin esperar a que la situación empeore. Es importante entender que la tos en sí no eses una enfermedad, es solo un síntoma. Para toser ha pasado un bebé, debe eliminar la causa que lo causó. Y la razón puede ser establecida solo por un médico, él le recetará una cura. La automedicación en este caso puede no solo ser ineficaz, sino también peligrosa.


Sin embargo, para curar la tos de un niño, no basta con seguir las recomendaciones del médico. Muy a menudo, la tos se agrava por una carga adicional en el sistema respiratorio, que crea aire seco Cuando el niño está enfermo, necesita ventilar regularmente la habitación en la que se encuentra. Además, es posible que necesite humidificación de aire adicional, especialmente durante la temporada de calefacción. La temperatura del aire debe ser de 22-24 grados. Haga una limpieza húmeda regularmente, ya que el polvo en el aire irrita las vías respiratorias. Otro bebé en el período de la enfermedad necesita beber mucho.


Entonces, si su hijo tose, necesita tanto como sea posiblemás bien, ve a un doctor. En ningún caso puede automedicarse: las consecuencias del tratamiento inadecuado de un bebé pueden ser mucho más graves que las consecuencias del tratamiento inadecuado de un adulto. Solo un médico puede determinar correctamente la causa de la tos y prescribir el tratamiento adecuado.


Tos en un niño de hasta un año
Comentarios 0