Círculos oscuros bajo los ojos de un niño: medidas de prevención



Todos los padres buenos y responsables piensanEs su deber de vez en cuando encontrar signos de una enfermedad grave por parte de su bebé. Afortunadamente, la mayoría de estos temores son infundados, pero hay situaciones en las que algunos signos externos son realmente una buena razón para contactar a un especialista.







Uno de estos signos puede ser círculos azules debajo de los ojos del niño. Esta no es una razón para entrar en pánico, pero en este caso, por supuesto, vale la pena llevar al niño a un pediatra y pasar las pruebas necesarias.



Entonces, veamos por qué el niño puede tener círculos oscuros debajo de los ojos.



Círculos bajo los ojos del niño: razones



Por extraño que parezca, la causa de los círculos bajoojos es la presencia de gusanos en el cuerpo (ascaridosis). El excremento de parásitos entra a la sangre y se produce una infección. El fenómeno es desagradable, pero es muy fácil de tratar, incluso una vez con un medicamento recetado. Posteriormente, debe controlar cuidadosamente la higiene personal del bebé para evitar la recurrencia de la infección.



Si su bebé a menudo sufre de dolor de garganta,Si bien no hay otros síntomas de frío, los círculos negros debajo de los ojos del niño pueden indicar inflamación de las amígdalas. Si la enfermedad se inicia, puede dañar seriamente su sistema inmune.



Los círculos oscuros bajo los ojos de un niño a menudo dicensobre la alergia. Intenta identificar su patógeno lo antes posible. Si este síntoma va acompañado de hinchazón de los ojos, entonces, quizás, se desarrolle la conjuntivitis.



Otra razón muy común por la que uLos círculos oscuros del niño debajo de los ojos son caries. Las enfermedades bacterianas de los dientes a menudo se encuentran de esta manera, así que no seas perezoso para llevar a cabo un examen preventivo en el dentista un par de veces al año y no te olvides de la higiene oral diaria.



La causa de los círculos azules bajo los ojos de los niños puedetambién ser anemia (disminución de la hemoglobina en la sangre). El aumento de la fatiga y la piel pálida solo confirman la presencia de esta enfermedad. En este caso, el médico prescribirá un medicamento que llene la falta de hierro en el cuerpo. Los padres en este caso deben revisar la dieta y los alimentos que consume su familia. Un niño con anemia necesita una dieta completa y variada que incluya carne roja, productos lácteos, pescado, frutas y verduras frescas y de temporada. Quizás también necesite una ingesta adicional de vitaminas.



Círculos oscuros bajo los ojos de un niño: medidas de prevención



La fatiga alta y la piel pálida pueden serconsecuencia y otra enfermedad grave - distonía vascular vegetativa. En este caso, además de los síntomas principales de la enfermedad, un niño puede sentir ansiedad, palpitaciones inexplicables y mareos. Si tiene estos síntomas, necesita consultar urgentemente a un especialista para que no "comience" la enfermedad.



Círculos oscuros bajo los ojos de un niño: medidas de prevención



Si ha completado todas las pruebas necesarias yexamen, pero el médico y no reveló la presencia de las enfermedades descritas anteriormente, entonces, muy probablemente, el problema radica en la forma de vida. Tal vez su hijo o hija pase una cantidad excesiva de tiempo en una computadora o televisión, no caminan mucho al aire libre, están expuestos a una tensión mental excesiva en una escuela o una sección, no duermen mucho.



Círculos oscuros bajo los ojos de un niño: medidas de prevención



Intenta establecer el régimen del niño. Organice caminatas familiares en la naturaleza, organice a un niño un sueño completo de diez horas y una variedad de actividades recreativas, y no reemplace la comunicación familiar con una computadora. Recuerde que la salud de los niños depende en gran medida de la atmósfera saludable de la familia.



Es posible que ustedes, los padres, comiencen conusted mismo: cambie sus propios hábitos y estilo de vida. Luego los niños seguirán su ejemplo y aprenderán más responsablemente sobre su propia vida y salud.

Comentarios 0