Vestido con el estilo de la Copa del Mundo



Spathiphyllum (Spathiphyllum) es una planta perenne bastante común de la familia del aroide, que crece en el este de Asia, Polinesia y América del Sur.







Hasta la fecha, spathiphyllum es un "favorito" entre una gran cantidad de plantas de interior.



Cuidado para el spathiphyllum en el hogar







Spathiphyllum es una planta fotófila, perose siente perfectamente en condiciones de penumbra e incluso sombras. La ubicación ideal es el lado norte. Al mismo tiempo, la flor ama el calor y crece bien a temperaturas de 18 a 23 ° C.



La flor no es bien tolerada por los borradores. El crecimiento y desarrollo de esta planta exótica también está directamente relacionado con la corrección del riego. En primavera y verano, cuando spathiphyllum florece, el riego debe ser necesariamente abundante, pero en el período invernal, moderado. Además, el agua debe ser regada únicamente con agua estancada.



Rociar spathiphyllum percibe bien. En general, la alta humedad es la principal condición para su crecimiento. Para garantizar que se recomienda utilizar una plataforma especial con arena o musgo húmedo, ¡un habitante de un clima húmedo definitivamente lo apreciará!


Cuidado para el spathiphyllum en el hogar
Cómo cuidar spathiphyll en casa: los secretos de la enfermería


Durante el descanso invernal, el aire moderadamente seco para el spathiphyllum será más útil.



En otoño y en primavera es necesario alimentar a la flor una vez a la semana. Es mejor usar fertilizantes universales o fertilizantes especiales para las plantas con flores.



El resto del tiempo, fertilizar spathiphyllum no esmás de una vez en 2-3 semanas. En ese período, cuando florece la planta, no te olvides de cortar las inflorescencias que han perdido su aspecto decorativo. Además, esto no solo agregará spathiphyllum de atractivo externo, sino que también activará significativamente la formación de nuevas inflorescencias.




Trasplante spathiphyllum



Al tener una planta de interior de ese tipo, recuerda queCada año debe ser trasplantado en una maceta de mayor tamaño. Lo mejor es tomar una mezcla compuesta de césped, hojas, humus y tierra de turba, así como arena. También se recomienda agregar una pequeña cantidad de carbón o chips de ladrillo.



Trasplante spathiphyllum



Tenga cuidado y drenaje de calidad. Si después del trasplante las hojas del spathiphyllum comienzan a desvanecerse, comience de inmediato a regar abundantemente (varias veces al día). Y evite durante el trasplante del daño de las flores a las raíces, ya que esto también puede llevar a la marchitez. Siempre recuerde abundante riego y fumigación.



Enfermedades y tratamiento de spathiphyllum



Si no le das a la planta el cuidado adecuado, esto puede conducir a múltiples problemas de desarrollo y crecimiento.



Si es demasiado para regar spathiphyllum, las puntas de las hojas se vuelven negras. Con un exceso de humedad, se pueden formar manchas secas amarillas y marrones.



Enfermedades y tratamiento de spathiphyllum



¿Por qué spathiphyllum no florece? Lo más probable es que el vino sea muy grande. Para la floración de spathiphyllum, es necesario que sus raíces llenen todo el recipiente en el que crece. La iluminación excesiva puede provocar problemas con el sistema raíz. Y todo esto como un todo crea un ambiente favorable para el hábitat de los parásitos.



Las principales plagas de spathiphyllum sonáfido de escudo, que es capaz de succionar completamente el jugo de la planta. Su apariencia está indicada por manchas oscuras en las hojas y los brotes de la flor. Además de los áfidos, la planta a menudo está expuesta a un ácaro rojo. Es muy difícil de ver por ti mismo, pero aquí hay una fina telaraña blanca entre las hojas que se ve bastante bien.



Para destruir todas las plagas,rocíe la planta con insecticidas preparados, polinícela con azufre molido o trátela con jabón de tabaco con jabón de baja concentración. Si observas las condiciones básicas para crecer y cuidar en casa, ¡spathiphyllum te complacerá con abundante floración y hermosa apariencia!





Autor: Katerina Sergeenko

Comentarios 0