Yeso decorativo en el interior
Algunos creen que el yeso puede serÚselo solo para nivelar las paredes, el aislamiento acústico y térmico. Sin embargo, no se olvide de la existencia de yeso decorativo, que se utiliza para terminar las paredes y los techos. Vamos a hablar sobre cómo usar yeso decorativo en el interior.



El yeso en el interior se usa con el viejoveces Sin embargo, en un cierto período de tiempo, perdió su relevancia, ya que los materiales parecían más simples en circulación. Ahora para la decoración de las paredes use principalmente papel tapiz o pintura. Pero cada uno de estos recubrimientos tiene sus inconvenientes: la pintura no tiene su propia textura, y el papel tapiz no es tan duradero (y el papel tapiz duradero de alta calidad por lo general no es barato).



El yeso decorativo combina las ventajas de estos tipos de revestimientos. Se jacta una amplia variedad de colores y texturas, así como resistencia a influencias externas. Es por eso que en los últimos años, el acabado de yeso está experimentando un segundo nacimiento.



El yeso se verá orgánicamente en el interior de casi cualquier estilo, si elige correctamente el color y la textura
. Yeso en el interior puede imitartextura de una variedad de materiales: piedra, arena, madera, tela, incluso papel. Dependiendo del método de aplicación, puede lograr un efecto mate y brillante. A menudo, las paredes están enlucidas con esgrafiado (talla decorativa).



El yeso decorativo se divide en diferentes tipos. Por ejemplo, Yeso veneciano tiene una textura suave, imitando mármol pulido. Yeso marroquí imita el revestimiento de paredes, tradicional para casas marroquíes. Yeso estructural contiene pequeños gránulos, que al enyesar forman un relieve de surcos. El patrón puede variar según la técnica de aplicación.



Yeso con textura
similar estructural, su diferencia está en elvariedad de especies y tamaño de gránulo. Se divide en subespecies según el tamaño de los gránulos (relieve poco profundo y grande) y el patrón de superficie (uniformemente áspero, surco áspero y modelado).



Cada uno de estos tipos de yeso tiene ventajas y desventajas. Yeso veneciano, como el marroquí,aspecto muy impresionante. Sin embargo, para aplicar este tipo de yeso necesita paredes perfectamente lisas, herramientas especiales, así como un profundo conocimiento de la tecnología y habilidades especiales.



Yesos estructurales y texturizados No requiere una nivelación tan cuidadosa de la superficie e incluso permiten enmascarar pequeños defectos,la técnica de aplicarlos también es mucho más simple. Sin embargo, el yeso estructural es generalmente blanco, debe ser tonificado adicionalmente en el color deseado. Además, si no necesita paredes de alivio, estos tipos de yeso no funcionarán.



El yeso en el interior tiene muchas ventajas sobre otros revestimientos decorativos
. Debido a su composición natural, es seguropara la salud Este tipo de recubrimiento es resistente a la humedad, al desgaste y al daño mecánico, a la durabilidad. Yeso - material no combustible. El yeso se puede aplicar a cualquier superficie. Si lo desea, puede volver a pintar, conservando la textura.



Pero, por supuesto, existe este tipo de revestimiento decorativo y sus deficiencias. En primer lugar, el yeso es lo suficientemente diferentealto costo (si lo comparas con el fondo de pantalla). En segundo lugar, no es fácil aplicar yeso por su cuenta (especialmente si es un yeso veneciano o marroquí). Tendrás que aprender la técnica correcta de aplicación o buscar ayuda de especialistas. En algunos casos, el yeso debe aplicarse en varias capas, cada una de las cuales se seca más de una hora, el papel tapiz se pega más rápido.



Usar yeso decorativo le ayudará a darle al interior de la habitación un encanto especial
: debido a la variedad de texturas, sombras yLa aplicación del técnico puede lograr cientos de efectos y hacer que la habitación se vea realmente única. Además, este material de acabado no solo es estéticamente atractivo, sino también bastante práctico, aunque no es barato.



Yeso decorativo en el interior
Comentarios 0