¿Qué es fibrosis? Síntomas, fotos, tratamiento



Aunque la fibrosis se puede considerar un protector naturalreacción a focos inflamatorios en tejidos y órganos, esta enfermedad debe combatirse eficazmente para que sus consecuencias no causen daños graves a la salud.







¿Qué es fibrosis?



Esta es una consolidación del tejido conectivo, en la cualhay cambios cicatriciales en los órganos. Los médicos ven el proceso como una reacción natural del cuerpo, cuyo objetivo es aislar el foco de los fenómenos inflamatorios del flujo sanguíneo sistémico, así como de los tejidos circundantes. Cuando hay un reemplazo fibroso de los tejidos, esto lleva a la pérdida de las funciones específicas de los órganos que se han visto afectados. Por ejemplo, si hablamos de fibrosis pulmonar, será insuficiencia pulmonar. Las razones de este problema pueden ser las siguientes:




  • irradiación;


  • trauma;


  • alergia


  • infección.



Con respecto a los pulmones, la enfermedad es a menudose convierte en una reacción inversa de tomar algunas drogas. Estos son medicamentos destinados a la quimioterapia, medios para la arritmia, antibióticos. Con la terapia de varios pasos, algunos de los pacientes desarrollan esta enfermedad, que aunque no es común, pero tiene un lugar donde estar.



Si hablamos de grupos de riesgo, es decir, aquellos pacientes que son más susceptibles a la posible aparición de la enfermedad, entonces entre ellos se encuentran los asmáticos.



Tipos de la enfermedad



¿Qué es fibrosis? Síntomas, fotos, tratamiento



La fibrosis focal se caracteriza por el hecho de que aparecen pequeñas cicatrices introbulares en el sitio del granuloma, indicativas de daño hepático, que fue más temprano.



La fibrosis de la zona se extiende a los tractos del portal desde las venas centrales.



La fibrosis multilobular ocurre como resultado deprocesos masivos de necrosis del parénquima hepático, que ocupan el territorio de varios lóbulos. Parte del tejido hepático en este fondo todavía continúa manteniendo su estructura habitual.



Con la fibrosis en puente, los tabiques conectivos comienzan a formarse entre los vasos hepáticos.



Durante la fibrosis perivenular, los procesos patogénicos se extienden a la vena central, lo que conduce a un engrosamiento de sus paredes. Esto es especialmente cierto para los drogadictos.



Sintomatología



¿Qué es fibrosis? Síntomas, fotos, tratamiento



Al igual que cualquier problema de salud, la fibrosis tiene sus síntomas. Entre ellos:




  • bazo agrandado;


  • hipertensión portal (varices corriendo a través del esófago, y el sangrado de ellos);


  • hiperesplenismo. Sin embargo, hay una ausencia completa de signos de cirrosis hepática.



Terapia



Las personas que han experimentado fibrosis necesitan saber que, en este caso, su tratamiento generalmente es competencia de un gastroenterólogo y un cirujano. En este caso, la terapia se lleva a cabo en las siguientes áreas:




  • deshacerse de la dolencia principal con el objetivo de vencer la fibrosis;


  • disminución de la actividad de los procesos inflamatorios del hígado;


  • activación de los mecanismos de la fibrólisis para destruir el exceso de la proteína VKM.



Algunas palabras sobre el diagnóstico



Hablando de procedimientos de diagnóstico, vale la penatenga en cuenta que tienen sus dificultades. Entonces, diagnosticar fibrosis en las primeras etapas es extremadamente difícil, ya que no hay ninguna sintomatología seria. Sin embargo, sin embargo, es posible establecer la presencia de una dolencia. Para hacer esto, el hígado se examina con ultrasonido y también se toman análisis de orina y sangre. Se selecciona una pequeña muestra de tejido del órgano con una aguja pequeña. Se mezcla con un tinte especialmente desarrollado, cuya reacción ayuda a determinar el escenario. Dichas pruebas se aconseja a los médicos realizar cada cinco años.



¿Qué es fibrosis? Síntomas, fotos, tratamiento



Complicaciones



Dadas las características del curso de la enfermedad, es extremadamente importante participar en su tratamiento oportuno. De lo contrario, enfrentará una serie de complicaciones, que incluyen:




  • transición a la cirrosis;


  • ascitis (el inicio de la acumulación en la cavidad abdominal del fluido);


  • peritonitis (procesos inflamatorios en el peritoneo);


  • varicosidad;


  • vómitos con sangre;


  • una silla de color negro;


  • conciencia confundida.



Estas consecuencias están lejos de ser las únicas en caso de que posponga el tratamiento de la enfermedad. Es por eso que no debes demorar, pero es mejor acudir de inmediato a los especialistas.

Comentarios 0