¿Qué es una fístula? Síntomas, fotos, tratamiento de la fístula
La fístula es un canal formado en tejidos oórganos como resultado de procesos ulcerativos. La fístula es de dos orígenes. Algunos aparecen como resultado de operaciones, cuyo propósito fue retirar los contenidos de un determinado órgano y otros, como resultado de procesos patológicos que ocurren en el cuerpo.
Al conocer qué es una fístula y cuáles son sus causas, debe familiarizarse con las siguientes posiciones:
si una persona se enfrenta a periodontitis crónica, las fístulas pueden comenzar desde las raíces del diente, pasando por la encía y la mandíbula;
si el cuerpo tiene un inflamatorioproceso, entonces sus efectos generalmente sanan por un largo tiempo. Y si la inflamación no se ha eliminado completamente, la putrefacción puede comenzar en las profundidades de los tejidos. Como resultado, se forma una fístula purulenta;
A menudo, el problema ocurre cuando supura las suturas postoperatorias;
cuando las heridas por arma de fuego en el caso donde fue imposible eliminar una bala o una astilla, puede haber un desmayo al lado, lo que eventualmente causa la fístula.
Síntomas
Diferentes fístulas tienen su propia sintomatología, distinguiendo un tipo de problema de otro. Los signos de una fístula en el recto son:
Un pequeño agujero cerca del ano, a través del cual, como regla, se libera pus. En este sentido, los pacientes tienen la necesidad de usar almohadillas, así como tomar una ducha varias veces al día;
sensaciones dolorosas cerca del ano. Como regla, son ruidosos. Los más fuertes están en el momento de la defecación. Ellos desaparecen solo después de un cierto tiempo después de esto.
Cuando hablamos de fístulas bronquiales, por sintomatología solemos referirnos a una endobronquitis específica que da la apariencia de fístulas.
En el caso, cuando comprendió la fístula que golpeó la encía, los síntomas son los siguientes:
dolor de muelas, que comienza a aumentar cuando se toca;
presencia de secreción purulenta que proviene de la fístula;
dientes móviles.
Medidas de diagnóstico
Las actividades relacionadas con el diagnóstico no creanusualmente dificultades especiales. Tenga en cuenta las quejas de los pacientes, la historia de la enfermedad, el tipo de fístula y la cantidad de pus que se libera de ella.
Según los médicos, refinamiento cualitativoEl diagnóstico se ve facilitado por procedimientos de investigación que permiten detectar el nivel de ácido clorhídrico. Tal diagnóstico determina perfectamente la presencia o, por el contrario, la ausencia de fístulas en el estómago.
Cuando hablamos de fístula urinaria, se les da la presencia característica de sales de ácido úrico.
Tratamiento y medidas preventivas
Usualmente las fístulas son quirúrgicasintervención. Muchos de ellos purulentos, que se formaron como resultado de la operación, se eliminan mediante la eliminación de ligaduras. En este caso, una abrazadera que detiene la sangre viene al rescate.
Además de eliminar el foco de la inflamación, másdeshacerse del epitelio de la fístula. Si las fístulas son congénitas, sus médicos se extirpan únicamente mediante intervención quirúrgica, realizando este procedimiento durante los primeros días de vida del paciente. De lo contrario, el bebé puede morir en los primeros días después de que nació. En este caso, según los expertos, los canales purulentos de fístulas casi no están cerrados.
Particularmente problemático en términos de tratamiento se consideranfístulas labiales, ya que las operaciones destinadas a deshacerse de ellas son de naturaleza radical. Esto es suturar la apertura del órgano genital después de la movilización de sus paredes.
Prevención de esas fístulas que sonadquirido, no congénito, debe incluir la prevención de infecciones. Es necesario seguir las reglas asépticas durante la solución del problema quirúrgicamente.
En cuanto a las fístulas congénitas, aquí no hay medidas preventivas que ayuden porque la dolencia aparece en los primeros tres meses del embarazo.
Si sabe que ha encontrado una fístula o tiene tales sospechas, comuníquese con el médico a tiempo para recibir ayuda.













