Cómo curar la dermatitis
La dermatitis es una lesión inflamatoria de la piel que ocurre como resultado de la exposición a factores químicos, físicos o biológicos. En este artículo, cómo curar la dermatitis.



La causa de esta enfermedad puede ser la llamada estímulos obligados, que incluyen presión, fricción,efectos de temperatura y radiación. La dermatitis también puede ocurrir como resultado de la exposición a álcalis, ácido y algunas plantas, por ejemplo, ortiga, algodoncillo, ranúnculo cáustico y cenizas. Con la dermatitis alérgica, la inflamación comienza después del contacto con el estímulo y puede durar hasta varias semanas. Además, el área de cambios en la piel puede ir más allá del mismo lugar de contacto.


Dermatitis atópica es una enfermedad más grave ynaturaleza crónica La predisposición a la atopía se puede transmitir genéticamente. A menudo, las manifestaciones de una enfermedad de este tipo se pueden ver en la primera infancia, pero con la edad, sus manifestaciones disminuyen o incluso desaparecen.


En cuanto a los síntomas, con dermatitis aguda es característica inflamación brillanteque acompañado de picazón, dolor o ardor. A veces puede haber ampollas y necrosis, dejando cicatrices. Con la naturaleza crónica de la dermatitis, hay hinchazón, engrosamiento de la piel, descamación, grietas e incluso atrofia de la piel.


Para curar la dermatitis, es mejor cuando los primeros síntomas aparecen de inmediato consultar a un doctor. Con dermatitis de contacto, el tratamiento principales la terminación de la acción del estímulo. Con frecuencia, los pacientes mismos conocen las causas de la enfermedad y la afrontan. Si se producen casos graves, como quemaduras químicas o congelación, será necesaria la intervención del médico.


La dermatitis por curación ayudará dermatólogo y alergólogoSin embargo, si es necesario, el paciente puede derivarse para su examen a otros especialistas, por ejemplo, al gastroenterólogo. El tratamiento de la dermatitis alérgica, como regla, comienza con la detección de un alergeno, con la excepción de que todos los síntomas desaparecen.


La manifestación atópica de la enfermedad, los médicos generalmente designan antihistamínicos, que pueden tomarse por vía oral y aplicarse a la superficie de la piel (en forma de ungüentos). Además, se pueden prescribir preparaciones de glucocorticoides, y también se pueden aplicar inmunoterapia específica para alérgenos.


Para el tratamiento de la dermatitis, puede usar pomada de plátano. Para su preparación es necesario mezclarcantidades iguales de jugo de esta planta y vaselina. Después de esta mezcla, necesitas estar de pie por un tiempo. Las áreas afectadas de la piel se deben untar con esta pomada diariamente durante una semana.


Además, las propiedades medicinales son hojas de aloe. Con dermatitis prolongada, se recomiendahacer compresas de hojas frescas o jugo de esta planta. El procedimiento debe realizarse todos los días durante cinco semanas. Como regla general, en los primeros días el dolor retrocede, y durante el tiempo restante se produce una recuperación completa. También puedes agregar miel al aloe. Con el tratamiento de tales compresas, se restaura la sensibilidad y la pigmentación de la piel, y también se mejora el crecimiento del cabello.


Como prevención observar precauciones de seguridad tanto en el trabajo como en casa. Si ya ha tenido dermatitis alérgica y se conoce la causa de la inflamación, le recomendamos que trate de evitar el contacto con el alergeno. En cuanto a la prevención de la dermatitis atópica, es necesario observar la dieta prescrita.


Cómo curar la dermatitis
Comentarios 0