Nutrición de la madre lactante

Nutrición de la madre lactante debe proporcionar no solo las necesidades del cuerpo de la mujer, sino también contribuir al desarrollo de leche materna de calidad. ¿Qué debería ser, alimentar a la madre que amamanta?
Que la madre que amamanta es responsable desu bebé recién nacido, no necesita explicar de nuevo. Pero por alguna razón a menudo se olvida que después del embarazo y el parto, el organismo materno en sí necesita una recuperación intensiva.
Las madres jóvenes tienen prohibido comer productos alergénicos, que a menudo se conocen como frutas y verduras "rojas": zanahorias, manzanas rojas, naranjas, mandarinas, tomates. Los alérgenos más fuertes son también los cacahuetes, las fresas, los cangrejos de río, el camarón y el chocolate.
En la dieta de una madre lactante, los platos grasos, ahumados y salados deben estar ausentes. Las madres que amamantan deben limitar el uso dedulces, azúcar, uvas, sandías, melones. Es mejor abstenerse de comer platos con muchos condimentos (especialmente sintéticos), con ajo o cebolla.
Además, una madre lactante tiene prohibido consumir col blanca, pepinos, champiñones y legumbres - Estos alimentos pueden causar indigestión en el bebé y entrar en el cuerpo del bebé con la leche materna.
Pero carne magra hervida (ternera, cerdo, carne blanca de aves de corral)Es necesario estar presente en la dieta de la madre lactante, ya que es la principal fuente de proteínas para el cuerpo del bebé. Solo la cantidad de carne debe ser moderada, para no alterar el sistema digestivo del bebé.
En la alimentación, la madre que amamanta también debe incluir otros productos proteínicos: pescado, huevos, leche y productos de leche agria. Es muy importante observar la tasa de consumo de estos productos.
Por ejemplo, en la alimentación de una madre lactante, no debe haber más de 500-700 g de leche y tanto como el kéfir. Más productos lácteos pueden causar reacciones alérgicas al bebé.
Con vitaminas y minerales, la madre y el organismo del bebé aseguran la presencia de una cantidad suficiente de vegetales y frutas en la dieta de la madre nutritiva. Además, las verduras y frutas son ricas en fibra, que es necesaria para el buen funcionamiento de los sistemas digestivo e intestinal del cuerpo.
La alimentación de la madre lactante también debe incluir una variedad de cereales: alforfón, mijo, avena. Estos cereales son ricos en fibra dietética.
La nutrición de la madre lactante debe ser calórica, completa y equilibrada. Es inaceptable que una madre lactante se siente en una dieta única, es decir use solo un solo producto; dichos alimentos no pueden proporcionar a la madre y al niño todas las sustancias necesarias.
El contenido calórico de la alimentación de una madre lactante debe ser más alto en 500-700 kcal en comparación con el habitual. Al alimentarse de su "patrón habitual", la madre lactante no puede proporcionarle al bebé y a su cuerpo los nutrientes necesarios.
El régimen de alimentación de la madre que amamanta debe ser, en primer lugar, conveniente para ella. Se recomienda comer a menudo, en pequeñas porciones. Se recomienda un poco de refrigerio antes de alimentar al bebé; ayuda a producir leche.
Beber a una madre lactante se debe consumir en una cantidad de al menos 1-2 litros por día. El cuerpo femenino durante y después del parto pierdeuna gran cantidad de líquido, por lo que esta pérdida debe reponerse. Al mismo tiempo, la cantidad de líquido consumido por la madre lactante afecta directamente la cantidad y calidad de la leche materna: demasiado líquido puede suprimir la producción de leche.
De las bebidas de la madre lactante, uno debe elegir agua mineral no carbonatada, agua embotellada o filtrada. Puedes beber no es fuerte el té negro y verdeSin embargo, se debe observar la moderación. Lo mismo aplica a café.
Jugos madre lactante debe beber recién exprimidoverduras y frutas de origen conocido, por ejemplo, de su propia casa de campo. De lo contrario, puede resultar que las frutas y verduras estén contaminadas con nitratos y pesticidas, diversos aditivos químicos que mejoran su apariencia.
En cuanto a los zumos envasados, es mejor usar zumos para niños: sus productores están sujetos a requisitos más estrictos.
Las bebidas alcohólicas que alimentan a la madre deben ser eliminadas por completo. El uso de alcohol por parte de una madre lactante provoca intoxicaciones graves en el niño y retraso en el desarrollo del niño.
Además de los alérgenos bien conocidos, los alimentos que no son tolerados por su hijo también pueden estar presentes en la alimentación de la madre lactante. Por lo tanto, probando un nuevo producto, la madre que amamanta debe hacer esto con mucho cuidado, siguiendo cuidadosamente la reacción de su bebé.
Entonces, las reacciones negativas del niño a un ciertoel producto puede manifestarse después de 2 horas, después de que la madre usó este producto. En este caso, se observa un ataque pronunciado de dolor dentro de las 24 horas posteriores al uso de un producto dudoso y no aparece hasta que este producto aparece nuevamente en la dieta de la madre lactante.
La leche materna de la madre es la mejor comida para un bebé. Por lo tanto, la nutrición de la madre que amamanta debe contribuir en todos los sentidos a una buena lactancia.














