Intoxicación alimentaria durante el embarazo
Las mujeres embarazadas necesitan cuidados especialespara controlar su salud, porque la salud de su hijo depende de esto. Sin embargo, no puede asegurarse completamente contra los problemas de salud. Por ejemplo, comida envenenamiento durante el embarazo - un fenómeno bastante común.



El envenenamiento durante el embarazo es peligroso no solo para la madre, sino también para el feto. La infección intestinal en sí misma no tiene un impacto negativo en el bebé, pero sus consecuencias (deshidratación e intoxicación) pueden dañar al feto.



La deshidratación causada por el envenenamiento causado por vómitos y / o diarrea puede llevar a la acumulación de una hormona oxitocina en la sangre que es responsable de la contracción cervical, y como resultado provocar trabajo prematuro. El vómito también conduce a una deficiencia de vitaminas yminerales necesarios no solo para la madre, sino también para el feto: sustancias útiles salen del cuerpo con masas de vómito. Y la intoxicación altera los procesos metabólicos en el cuerpo, lo que conduce a alteración del suministro de sangre al feto.



Muy a menudo, el envenenamiento durante el embarazo se debe al uso de alimentos caducados o de mala calidad. Los síntomas de intoxicación alimentaria durante el embarazo son similares a las manifestaciones habituales de intoxicación. Los principales síntomas incluyen náuseas, vómitos, fiebre y malestar intestinal. A veces puede haber una fuerte caída en la presión arterial, taquicardia e incluso desmayos.



El problema es que a veces una mujer toma los primeros signos de envenenamiento por una toxicosis y no hace nada al respecto. Y después de todo cuanto antes se den los primeros auxilios en caso de intoxicación, es más probable que ambos con la madre y el niño estén bien.. Los primeros auxilios se complica por el hecho de que en el momento de la maternidad mayoría de los medicamentos no se recomienda, o prohibido, por lo que en su casa hay poco que hacer.



Por lo tanto, a la menor sospecha de intoxicación alimentaria durante el embarazo, debe llamar a una "ambulancia", sin esperar el empeoramiento de los síntomas. Solo el médico podrá prescribir el tratamiento correctointoxicación alimentaria y recomendar una dieta después de la intoxicación. Mientras viaja la ambulancia, es necesario compensar la pérdida de líquido (si ha pasado el vómito). Para hacer esto, debe beber agua hervida o mineral sin gas en pequeñas porciones cada 15-20 minutos.



Especialmente provocar vomitar no vale la pena, es mejor esperar a que el estómago se vacíe de forma natural, después de lo cual puede tomar el sorbente. ¡Ningún otro medicamento sin receta médica! Tampoco recomendamos hacer un lavado de estómago en casa, especialmente si existe la amenaza de hemorragia o aborto espontáneo.



Envenenar durante el embarazo es más fácil y más seguro de prevenir que lidiar con sus consecuencias. Para evitar la intoxicación alimentaria, debe observar una serie de reglas simples, que son conocidos por todos, pero por alguna razón a menudo se ignoran:



  • Lávese bien las manos antes de comer;

  • Lave bien las frutas y verduras antes de comer;

  • siga cuidadosamente la fecha de caducidad de los productos, elimine todos los productos caducados sin dudarlo;

  • No deje la comida que no haya comido a temperatura ambiente para comerla más tarde;

  • tratar de abstenerse de usar patesy otros alimentos enlatados, suaves quesos no pasteurizada, embutidos, dulces perecederos (por ejemplo, pastas y pasteles con una crema), hervido y cocinado especialmente - huevos crudos, productos de carne, setas, mayonesa ensalada, leche sin hervir;

  • durante el embarazo (especialmente en períodos posteriores) es mejor no visitar cafés y restaurantes, trate de comer en casa para estar seguro de la calidad de los platos que come.


La intoxicación alimentaria es mucho más peligrosa para una mujer embarazada que para todas las demás personas, por lo tanto, ante los primeros signos de intoxicación (o incluso una simple sospecha), debe llamar a un médico y no automedicarse.



Intoxicación alimentaria durante el embarazo
Comentarios 0