Cómo tratar la urticaria
La urticaria (urticaria) es una de las más comuneslas enfermedades más comunes, al menos una vez en la vida, la urticaria sufrió aproximadamente una de cada tres personas. La picazón, acompañada de urticaria, interfiere con la vida normal. ¿Cómo tratar las colmenas?



En la mayoría de los casos, la urticaria es una reacción alérgica, pero puede ser un signo de una enfermedad. Los síntomas de la urticaria son conocidos por todos: en el cuerpo aparece plano de color rosa pálidoampollas que se asemejan a una quemadura de ortiga (en realidad, por lo tanto, urticaria y recibe su nombre). Las ampollas pican fuerte, por lo tanto, el ataque de una urticaria, sensación no placentera. Dado que nadie es inmune a las alergias, es importante saber cómo tratar las colmenas.



La urticaria es aguda y crónica. La forma aguda dura desde unas pocas horas hastavarios días, y en algunos casos incluso un par de semanas. Crónico puede tomar meses o incluso años, con períodos de exacerbación de la enfermedad alternando con "períodos de calma". Como alérgenos que causan urticaria, con mayor frecuencia aparecen medicamentos o alimentos. Además, las colmenas pueden ocurrir con picaduras de insectos.



El tratamiento para la urticaria, como cualquier reacción alérgica, debe ser complejo. Lo más importante es establecer un alergeno que causó urticaria, de lo contrario, las convulsiones se repetirán, sin importar cuántasantihistamínicos que no bebiste Por supuesto, si tomó algún medicamento (o fue mordido por un insecto) poco antes del ataque de la urticaria, no será fácil determinar el alergeno. ¿Y qué pasa si eres alérgico a la comida y no sabes qué tipo de producto causó?



En este caso, puedes ayudar a tratar las colmenasdieta hipoalergénica. La esencia de esto es esta: en la primera etapa excluyes de la dieta todos los alérgenos potenciales. Solo hay productos hipoalergénicos: estofado bajo en grasa o carne hervida, productos de leche agria, vísceras, arroz, aceite de oliva, algunas frutas (principalmente blancas y verdes). Cuando pasa la urticaria, introducir gradualmente en la dieta alimentos excluidos con un intervalo de tres días. Si después de alguna colmena de producto otra vez, este es el alergeno.



Está claro que una dieta no puede eliminar un ataque de urticaria aguda. Por lo general, se aconseja tratar las colmenas con antihistamínicos de una nueva generación. Para calmar el picor, puede usarcompresas frías o lociones especiales. Si el caso es grave, el médico puede recetar corticosteroides, y si hay un edema grave que amenaza la vida, inyecte esteroides activos y epinefrina (epinefrina), pero generalmente esto no sucede.



En la urticaria crónica, el médico realiza una investigación exhaustiva para descubrir la causa exacta de la enfermedad, porque la urticaria crónica puede no ser causadasolo una alergia, pero también una infección crónica, un trastorno metabólico, enfermedades de órganos internos y otras enfermedades. En este caso, primero debe tratar la enfermedad subyacente.



Por lo general, las colmenas crónicas se prescriben antihistamínicos, antiinflamatorios y desintoxicantes. Prescribe a su médico, porque solo él puede determinar la combinación óptima de drogas. Además, las colmenas crónicas muestran una dieta hipoalergénica y minimizan el contacto con alérgenos potenciales (incluidos los domésticos).



Puede intentar tratar las colmenas con remedios caseros (en caso de urticaria aguda, con crónico, es mejor no experimentar). El tratamiento popular de la urticaria consiste en el uso de infusiones y decocciones de hierbas: tanto dentro como para bañarse. Por ejemplo, en el baño puede agregar una decocción de hierbas de vuelta, celidonia, hierba de San Juan, salvia, raíz de valeriana y flores de manzanilla. Todos los ingredientes se toman en proporciones iguales. Y dentro puedes tomar una infusión de jaspe o jugo de una raíz de apio fresca.



Lo mejor es no intentar tratar las colmenas: consulte a un médico que lo ayudarádeterminar el alergeno (si la urticaria es causada por una alergia) o la enfermedad subyacente, y luego seleccionar el método de tratamiento óptimo. La automedicación no debe implicarse, sin embargo, esto se aplica a la gran mayoría de las enfermedades, y no solo a las colmenas.



Cómo tratar la urticaria
Comentarios 0