Trastornos hormonales en mujeres

Hormonas Son sustancias biológicamente activas queregular la actividad vital de todo el organismo. Se producen en muchos órganos: la glándula tiroides, el hígado, el corazón, el hipotálamo, los riñones e incluso el tejido adiposo. Hay más de 60 hormonas que están en equilibrio entre sí. El fondo hormonal es el equilibrio de todas las hormonas. La violación del fondo hormonal puede causar una variedad de razones. Estos incluyen no solo la edad, sino también el estrés, la malnutrición, las enfermedades virales, los procesos autoinmunes, los parásitos, los tumores e incluso la predisposición hereditaria. Los cambios hormonales en las mujeres ocurren muy a menudo y a cualquier edad.
Las hormonas son responsables del curso correcto de todos los procesos en el cuerpo. Correcto físico, sexual y mentalel desarrollo proporciona el fondo hormonal correcto. Además, las hormonas de las mujeres juegan un papel importante durante el embarazo. Por ejemplo, mientras lleva a un niño, una mujer debe tener cuidado de que haya suficiente yodo en su cuerpo. Con la falta de yodo, la glándula tiroides no puede producir suficiente hormona tiroxina. Como resultado, el feto comienza a desarrollar cretinismo. La falta de ciertas hormonas siempre afecta el desarrollo fetal.
Y qué le sucede a las mujeres si tienen desórdenes hormonales? En primer lugar, a menudo se observan fallas hormonalesen niñas de 10-15 años. La falla hormonal en las niñas puede provocar la pubertad prematura o su retraso. Y en eso, y en otro caso, hay una serie de síntomas a los que las madres deberían prestar atención.
Pubertad prematura ocurre debido a una violación de las funciones de los ovarios. La disfunción de los ovarios puede causar enfermedades infecciosas, crónicas frecuentes, intoxicación por alcohol o trauma causado al nacer. Presta atención a la nutrición del adolescente. La sensación de hambre después de una cantidad suficiente de alimentos ingeridos es uno de los primeros signos de insuficiencia hormonal. El crecimiento demasiado rápido, la manifestación temprana de características sexuales secundarias, el aumento o la disminución de la presión arterial o los frecuentes cambios de humor (denominados simplemente como "edad de transición") indican un desequilibrio hormonal.
Retraso en el desarrollo sexual de las niñas puede causar una falta de hormonas Si en 15-16 años la niña tiene características sexuales secundarias subdesarrolladas, y la menstruación ocurre muy raramente, hay una falla hormonal. Las causas del retraso en el desarrollo sexual pueden ser el estrés, las enfermedades cerebrales, el esfuerzo físico excesivo, la desnutrición o los procesos inflamatorios.
Disfunción de la tiroides también conduce a trastornos hormonales. Desafortunadamente, las mujeres son mucho más propensas a sufrir trastornos de la tiroides que los hombres. Las hormonas de la triyodotironina y la tetrayodotironina, que afectan la tasa metabólica, se producen precisamente en la glándula tiroides. La falta de hormonas tiroideas en la sangre puede causar diversas enfermedades. Una de las manifestaciones extremas de la disfunción tiroidea se puede llamar adenoma: un tumor benigno.
Más fuerte trastornos hormonales en las mujeres se manifiestan en una edad más madura. Después de 40 años, todas las mujeres sufren una violaciónfondo hormonal, conocido por todos bajo el nombre climax. Detener la producción de hormonas sexuales femeninas lleva al hecho de que el trabajo de todos los órganos se ve interrumpido. Los síntomas tempranos de la menopausia pueden aparecer después de los 40 años. Es durante este período que las mujeres sienten calor y frío, lo arrojan al calor y luego al frío. Además, la menopausia acompaña mareos, insomnio, trastornos del sistema nervioso y fatiga crónica. Debido a la falta de hormonas femeninas, se pueden desarrollar enfermedades del sistema genitourinario, corazón y diabetes.
Las interrupciones hormonales pueden ocurrir a cualquier edad. Tiempo reconocido signos de trastorno hormonal te ayudará a comenzar el tratamiento a tiempo. Los principales síntomas de insuficiencia hormonal en las mujeres incluyen: un ciclo menstrual, depresiones frecuentes, exceso de vello corporal, sobrepeso, pérdida de cabello, fatiga, insomnio, saltos de presión, sensibilidad mamaria, dolores de cabeza frecuentes y disminución del deseo sexual.
El tratamiento de los trastornos hormonales debe realizarse regularmente. Por el momento hay un gran númerodrogas que regulan la función hormonal de un órgano. Pero la toma de estos medicamentos solo puede ser recetada por el médico tratante. Los trastornos hormonales en las mujeres solo pueden ser tratados por un endocrinólogo y un ginecólogo. Por lo tanto, si tiene síntomas asociados con un trastorno hormonal, asegúrese de comunicarse con estos dos médicos.














