Ética profesional: ¿qué es?

Ética profesional - esta es una de las ramas de la ciencia ética. Sin embargo, en la vida cotidiana utilizamos este concepto en el sentido de un "código de moralidad": un conjunto de reglas que guían a los representantes de ciertas profesiones. ¿Qué es, de hecho, la ética profesional?






De acuerdo con una de las definiciones, ética profesional es un conjunto de reglas para el comportamiento de un grupo social en particular, proporcionando un carácter moral de la relación, condicionado o asociado a la actividad profesional.


Muy a menudo, con la necesidad de cumplir con los estándares de ética profesional, las personas que trabajan en el servicio, medicina, educación - en una palabra, en todas partes, donde el trabajo diario está conectado con el contacto directo con otras personas y donde se hacen demandas morales elevadas.


La ética profesional se originó sobre la base deintereses y requisitos similares a la cultura de personas unidas por una profesión. Las tradiciones de la ética profesional se desarrollan junto con el desarrollo de la profesión misma y en la actualidad los principios y normas de la ética profesional se pueden fijar a nivel legislativo o expresarse a través de normas de moralidad generalmente aceptadas.


El concepto de ética profesional está conectado, antestodos, con las peculiaridades de una u otra profesión con respecto a la cual se usa este término. Así, por ejemplo, el "juramento hipocrático" y el secreto médico son algunos de los elementos de la ética profesional de los médicos, y una presentación imparcial de hechos veraces es un elemento de la ética profesional del periodismo.


Características de la ética profesional


En cualquier profesión, honesto y responsableel desempeño de los deberes es una de las reglas más importantes de la ética profesional. Sin embargo, algunas características de la ética profesional pueden ser ignoradas o desatentarlas por un especialista novato; entonces, dicho empleado puede ser declarado no apto para desempeñar sus funciones.

Para evitar que esto suceda, recuerda normas básicas y principios de ética profesional:



  • su trabajo debe llevarse a cabo profesionalmente, estrictamente de acuerdo con los poderes asignados;

  • en el trabajo no puedes ser guiado por tus gustos y aversiones personales, siempre debes observar la objetividad;

  • cuando se trata de datos personales de clientes u otras personas, las empresas siempre deben observar la más estricta confidencialidad;

  • en el trabajo es imposible suponer la ocurrencia de relaciones fuera de servicio con clientes o colegas, jefes o subordinados;

  • debe respetar el principio de colegialidad y no discutir a sus colegas o subordinados en presencia de clientes, socios u otros;

  • no se debe permitir que uno interrumpa una orden ya aceptada entregándola a favor de otra orden (más rentable);

  • Es inaceptable discriminar a clientes, socios, colegas o subordinados por género, raza, edad o cualquier otra base.



Actualmente, los estándares profesionales se están desarrollando y mejorando, las relaciones sociales están cambiando. Y en esta nueva imagen del mundo, más importante que nunca la capacidad de respetar la naturaleza y las personas de los alrededores es la principal ventaja de la ética profesional de los representantes de cualquier profesión.


Ética profesional: ¿qué es?
Comentarios 0