Cómo aprender a confiar en las personasLas relaciones fuertes, aunque amistosas, aunque amorosas, son imposibles sin confianza. Sin embargo, no es fácil confiar en una persona, especialmente si alguien ha engañado a su confianza antes. ¿Cómo aprender a confiar en las personas?



El temor a ser traicionado es inherente a casi todas las personas, y la desconfianza puede considerarse una de las manifestaciones del instinto de autopreservación. No confíes en extraños, esto es normal, pero La desconfianza en las relaciones cercanas nos impide disfrutar plenamente de ellas. Muchos de los encantos del amor y la amistad, el apoyo mutuo, la alegría de compartir pasatiempos, la intimidad real, se vuelven inaccesibles si tenemos miedo de confiar en un amigo / compañero.


Para aprender a confiar, primero necesitas para entender las razones de su desconfianza. Está relacionado con la experiencia negativa o ustedhay buenas razones para no confiar en una persona en particular? En el segundo caso, su desconfianza está completamente justificada: si una persona le falló una vez, nuevamente tendrá que ganarse su confianza. Sin embargo, si su falta de confianza en una persona no tiene un suelo específico, tendrá que trabajar en usted mismo.


Si quieres aprender a confiar en una persona, necesitas resumen de experiencia negativa anterior. Por supuesto, es importante sacar conclusiones, perojunto con esto vale la pena recordar que todas las personas son diferentes, todas las relaciones son diferentes. Si te engañan una vez, esto no significa que se repetirá una tras otra. Trate de no transferir la experiencia negativa de las relaciones previas a las nuevas, si no hay una buena razón.


Trata de ver las cosas más fácil y más optimista: No es necesario en todas las situaciones asumir de inmediato el peor resultado posible. Muy a menudo, llegar tarde es solo un retraso, no un signo de traición. Un SMS de un compañero de clase es realmente un mensaje de texto de un compañero de clase, no de una amante, prudentemente rebautizado como "Vasya Ivanova". No alimentes tu paranoiaDe lo contrario, te devorará desde adentro.


Si tienes alguna sospecha, no tengas miedo de hablar el uno con el otro: una discusión conjunta de la situación ayudará en ellopara entender Muchas personas tienen miedo de comenzar una conversación, temiendo que sus peores miedos estén justificados. Pero recuerda que el suspenso ansioso es mucho más destructivo para una relación que una conversación franca. En la mayoría de los casos, después de una conversación, resulta que todos los motivos de preocupación fueron inventados.


La conversación debe ser tranquila. En ningún caso debería uno comenzar con reproches,acusaciones, críticas: el interlocutor estará "a la defensiva" y es poco probable que pueda aclarar la situación. Recuerda: la desconfianza duele. Si es difícil para ti confiar en la persona incondicionalmente, incluso si no necesitas recordarle constantemente esto.


Es importante no olvidar que uno de los fundamentos de la confianza es la sinceridad. Para aprender a confiar, debes ser sincerocon personas cercanas. Entonces ellos serán sinceros contigo a cambio, y será más fácil para ti confiar en ellos. La confianza debe ser mutua, y esto solo puede lograrse mediante la sinceridad mutua.


Para construir una relación de confianza, proceda de la presunción de inocencia: una persona no es culpable de nada hasta que se demuestre lo contrario. Procede del hecho de que una persona es absolutamente honesta contigo - la única forma en que puedes aprender a confiarél. Y no busques constantemente pruebas de que te está engañando, lo que alimenta su desconfianza. Nunca coloque a una persona en una posición exculpatoria, obligándolo a informar.


Aprender a confiar en la gente es difícil, especialmentesi en el pasado tuviste que enfrentar mentiras y traiciones. Aprende a ver las mejores cualidades en las personas y cuéntales sobre ello. Aprenda a respetar a otras personas y a aceptarlas tal como son, con todas sus fortalezas y debilidades. Aprende a entender a la gente Todo esto es una buena base para construir confianza.


Cómo aprender a confiar en las personas
Comentarios 0