Encefalopatía: ¿qué es? Síntomas, fotos, tratamiento



No siempre es agradable hablar de enfermedades, peroes necesario Sentirse seguro es conocer mejor al enemigo en persona. En este caso, nos familiarizaremos con una enfermedad compleja llamada encefalopatía.







De hecho, esta enfermedad es algo,¿Qué le sucede a una persona después de la muerte de sus células cerebrales o sangrado? Varios factores pueden conducir a esto, la mayoría de las veces se trata de una intoxicación grave, falta de oxígeno, etc.



La esencia de la enfermedad



Qué es la encefalopatía solo puede explicarDoctor. Nosotros, por supuesto, intentaremos, sin embargo, no intentar después de buscar para buscar todo tipo de síntomas en usted mismo. Lo primero que es importante saber es el tipo de enfermedad. La encefalopatía puede ser congénita o adquirida. Congénito puede ser notable incluso durante el embarazo, porque las observaciones del médico nos permiten concluir que el feto se formó y el estado de sus células nerviosas. Enfermedad adquirida, el resultado de diversas afecciones patológicas del hombre y otras enfermedades.



En general, la pregunta: "Encefalopatía, ¿qué es?"Se puede responder con confianza: este es un complejo de síntomas. Todos están relacionados con el sistema nervioso humano y varias fallas genéticas. Si se trata de una enfermedad congénita, con mayor frecuencia es el resultado de varias lesiones, por ejemplo, traumatismo o hipoxia en el nacimiento.



Encefalopatía: ¿qué es? Síntomas, fotos, tratamiento



La progresión de esta enfermedad es muy lenta, solo enEn algunos casos, hay un curso agudo, a menudo causado por otras enfermedades, por ejemplo, hipertensión o daño renal. Pero, principalmente la causa de la enfermedad radica en la falta de oxígeno del cerebro. El desarrollo de la encefalopatía es posible si el flujo sanguíneo arterial en el cerebro es insuficiente y la salida de la vena es difícil. Por lo tanto, los procesos metabólicos se ralentizan y gradualmente comienzan la destrucción de las células nerviosas, las hemorragias de diferentes escalas y la hinchazón de las meninges.



Cómo identificar la enfermedad



La encefalopatía está determinada por una variedad de factores,los síntomas pueden ser bastante diferentes. El primero de ellos es una disminución en la capacidad de trabajo, un debilitamiento de la memoria. Es difícil para una persona cambiar la atención entre diferentes tipos de actividades, rápidamente se cansa, un invitado frecuente es insomnio, cambios de humor y dolores de cabeza. Puede haber deficiencias visuales y auditivas.



Encefalopatía: ¿qué es? Síntomas, fotos, tratamiento



Estos síntomas deberían llevarlo a la consulta del médico,quién llevará a cabo un examen minucioso y verificará el tono muscular, los reflejos tendinosos y más. A muchos pacientes se les diagnostican trastornos del sistema nervioso, coordinación de movimientos. Si hablamos de manifestaciones posteriores, se manifiestan en forma de parálisis, paresia y parkinsonismo. Como resultado, los pacientes tienen un trastorno mental y, a menudo, demencia.



Diagnosis y tratamiento



A pesar de que la encefalopatía es complejaenfermedad, su tratamiento es posible. Es especialmente importante comenzarlo a tiempo. Por lo general, el médico comienza el diagnóstico con el interrogatorio del paciente. Es necesario aclarar si hubo casos traumáticos, enfermedades hereditarias o abuso de sustancias nocivas. Se requieren estudios adicionales de EEG, CT, MRI, RMN. También es necesario donar sangre y orina. En algunos casos, nombro un pinchazo.



Encefalopatía: ¿qué es? Síntomas, fotos, tratamiento



Si aún captó este desagradable diagnóstico,no esperes un minuto. Cuanto antes comience el tratamiento, es más probable que contenga la enfermedad. Los médicos comienzan a luchar no con encefalopatía, sino con lo que la provocó. Este es un tratamiento integral que implica varios enfoques diferentes.



Si la enfermedad es aguda, usenutrición parenteral, ventilación pulmonar y hemodiálisis. También los amigos constantes para la persona se vuelven anticonvulsivos y los diuréticos, que permiten bajar la presión. La circulación sanguínea se mejora mediante angiopreyectores.



Además de los medios médicos, utilizan activamente la medicina auxiliar y no tradicional. Entre ellos se encuentran la acupuntura, la fisioterapia y la gimnasia.

Comentarios 0