Cómo lidiar con un ataque de nervios
El ritmo de la vida moderna dicta a la humanidad su propiareglas de "supervivencia": para tener éxito, ¡corro que hay orina! Y descansa ... bueno, puedes descansar y posponer "más tarde", cuando se escribirán todos los informes importantes y se ganarán todas las medallas. Es una imagen familiar, ¿no? Y mientras tanto, las personas son seres muy vulnerables, y la delicada organización de nuestro sistema nervioso puede dar un "respiro".
¿Qué es un ataque de nervios?
Cuando una persona trabaja a punto de poderobtener lo deseado, pero por alguna razón el resultado deseado no alcanza, el cuerpo está gestando un conflicto interno, manifestado en el desorden de las funciones del sistema nervioso. No se trata solo de trabajo, se trata de relaciones familiares. Por ejemplo, la esposa lucha por complacer a su esposo en todo, y la segunda mitad de esto no solo no lo aprecia, sino que, además, no se da cuenta.
Un ataque de nervios es una patología de naturaleza psicológicaasociado con sobreesfuerzo nervioso, estrés prolongado severo o trauma emocional. Lamenta y se preocupa por el despido del trabajo, la pérdida de un ser querido, el resentimiento, los sueños no cumplidos: este es el motivo más favorable para el desarrollo de un trastorno mental. La disfunción del sistema nervioso puede afectar la condición física del paciente: muchos pacientes se quejan de una gran disminución de la fuerza, que puede llegar a ser difícil. El aumento repentino de la temperatura y el dolor en el corazón también pueden ser manifestaciones de estrés severo.
El principal indicador de esta condición -permanencia prolongada en una determinada situación, lo que provoca incomodidad psicológica, causando dolor y sufrimiento. Incluso una persona que ha alcanzado ciertas alturas establece objetivos nuevos y más complejos, sin dejar espacio para el respiro. ¿Cuál es su perspectiva si no se detiene a tiempo?
Las principales causas de ataque de nervios
Propensión a estados de ánimo depresivos.
Permanezca en condiciones de estrés prolongado.
Deficiencia de vitaminas y nutrientes.
Disfunción del sistema musculoesquelético.
Enfermedades de la glándula tiroides.
Herencia genética
Abuso de alcohol y drogas.
Etapas de un ataque de nervios
El hombre preparatorio está inspirado por un ciertoidea. Él quiere darse cuenta a toda costa, trabajando por ello más de lo que costaría. Al mismo tiempo, el agotamiento de las reservas nerviosas permanece sin la debida atención. Reconociendo el conflicto Ya no se pueden ignorar las señales alarmantes: la fatiga, la insatisfacción, la ira y la irritación se manifiestan por completo. Explosión psicológica La situación, que comenzó con la creencia en el éxito de la empresa, termina con apatía y una visión pesimista del mundo que nos rodea. La persona está amargada e indecisa: sus manos están cayendo.
Síntomas de un ataque de nervios
Tensión interna constante, "escalofrío" ansioso en el abdomen.
Indiferencia a lo que solía ser divertido.
Nada puede sacar al paciente del estado de "estupor".
Reacción agresiva a las peticiones de alguien.
La falta de sueño.
Aumento de peso o, por el contrario, una pérdida de peso aguda.
Deprimido y cansado.
Hipocondría.
Ternura, irritabilidad, actitud cautelosa hacia familiares y amigos.
Depresión.
Disipación
Centrarse en una situación determinada, incapacidad para "cambiar".
Perturbación de la digestión y las heces.
Desorden de memoria.
Disminución de la potencia
Violaciones del ciclo menstrual.
Ataques de pánico, histeria
Autoestima subestimada o convicción irracional de la propia grandeza.
Pensamientos de muerte.
Consecuencias de un ataque de nervios
Los resultados de un trastorno mental pueden serel más deplorable La salud puede dañarse notablemente, lo que seguramente se manifestará por violaciones de la presión arterial, dolor de cabeza, enfermedades cardiovasculares, gastritis o lactancia en una madre lactante. Incluso más problemas surgirán de la psique: fobias, depresión, trastornos de ansiedad y ataques de pánico. Una persona puede convertirse en rehén voluntario de la adicción al alcohol o las drogas. A menudo, las personas que experimentan un ataque de nervios comienzan a pensar en suicidarse.
Tratamiento de un ataque de nervios
Muy a menudo una persona busca un doctor con palabras"El corazón duele de un ataque de nervios, ¿qué hacer?", Es decir, va a tratar las consecuencias de su condición, y no su causa. Esto está mal. Un especialista calificado, ante todo, llamará la atención del paciente sobre la fuente de sus problemas. Para empezar, puede tratar de mejorar la situación sin medicación seria: salir del marco de la situación que causa incomodidad. Por ejemplo, para cambiar el trabajo, que se ha aburrido durante mucho tiempo.
Si el problema ha logrado "arraigar" correctamente en elconciencia, sin pastillas, lamentablemente, no puede hacer. Las consecuencias de un ataque de nervios, psicosis reactivas, se tratan en las condiciones de hospitales especializados con el uso de neurolépticos y tranquilizantes. Intenta, al menos en términos generales, recordar los síntomas de un ataque de nervios: de un problema similar, por desgracia, nadie es inmune. Mientras más temprano una persona pueda sospechar su propia enfermedad, más pronto le pedirá ayuda a un especialista. Luego, dos semanas de tratamiento con sanatorio son suficientes para recuperar el buen humor.













