Cómo mirar con confianza en el trabajo
Si crees que el profesionalismo crea enel entorno de trabajo es la imagen de una persona segura de sí misma, entonces estás equivocado. La función principal en esto se juega mediante nuestra capacidad de comunicarnos con otras personas. Probemos juntos para descubrir cómo establecer relaciones con colegas en el trabajo, para que el equipo dijera: "¡Sí, tiene mucha confianza!". Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacer esto a partir de la autoconfianza de Alice Muir.
El gran poder de las preguntas abiertas
Los problemas cerrados ponen obstáculos de cualquier manera.relaciones. Es una cuestión de tales preguntas, a la que solo puede llegar una respuesta inequívoca o monosilábica. Esta forma de hablar se está convirtiendo gradualmente en un monólogo y de ninguna manera ayuda a construir una buena relación. Entonces, las preguntas prohibidas: "¿Cuándo regresa el CEO?", "¿Cuál es el nombre del nuevo cliente?", "¿Tuviste una reunión de trabajo ayer?", Etc.
Su tarea es aprender a usar cuando se comunicadeclaraciones y preguntas excepcionalmente abiertas en respuesta a las cuales recibirá comentarios informativos y respuestas detalladas. Gracias a esto, las conversaciones con los colegas serán más productivas e interesantes. Por ejemplo: "¿Cómo se preparó para el regreso del CEO?", "Cuénteme más sobre el nuevo cliente", "¿Qué le trajo el taller ayer?"
Oyente activo
El proceso de escuchar no es pasivo en absolutoacción, sino todo lo contrario: trabajo activo. Escuchar al interlocutor para apoyarlo es un proceso complejo, mucho más activo que una conversación ordinaria. Es cierto que una persona que escucha habla mucho menos, pero durante una audiencia activa él está completamente al tanto de lo que se ha dicho y está listo para mostrar su interés y apoyo a cambio. Para esto, pronuncia las palabras apropiadas para la ocasión para el interlocutor y aprueba la continuación del monólogo con asentimientos.
Respeto por el interlocutor
Durante la conversación, ni usted ni suEl interlocutor no debe interrumpir visitantes casuales, llamadas telefónicas, etc. Trate de evitar hablar con colegas como entrenador o asesor, no acumule discursos inteligentes y no trate de encontrar una salida a la situación.
Cualquier palabra debe ser capaz de responder adecuadamente. Cualquier respuesta no tiene mucho sentido, es suficiente para parafrasear lo que viste o escuchas en tus propias palabras para que tu interlocutor se dé cuenta de que estás interesado en su problema y de que pueda continuar tranquilamente su historia.
Digamos que puedes reaccionar de la siguiente manera"Por lo que hizo Sidorov, se ha hecho más trabajo sobre sus hombros", "entiendo completamente lo molesto que está con este hecho". Si un colega compartió con usted los resultados de un trabajo bien hecho o un logro personal, puede reaccionar de la siguiente manera: "¡Tiene una gran iniciativa!", "Su informe está compilado perfectamente, es muy fácil de leer".
Comportamiento al primer conocido
Durante el primer contacto para comenzar una conversaciónPreséntese a un futuro colega y luego traduzca la conversación a la transferencia de información personal: en qué compañía trabajó anteriormente, qué cargo ocupó, sus impresiones del nuevo trabajo.
Como regla general, antes de continuar comunicándose,la gente intenta crear una cierta idea sobre su interlocutor. Es incorrecto estar interesado en si una persona tiene dificultades financieras, donde va a descansar de vacaciones. Nunca se queje de que en la nueva oficina el refrigerador con agua cuesta lejos de su oficina.
Seguimiento de eventos en eventos
Mire las noticias en su entorno, inclusocuando no están muy interesados en ti. Sus esfuerzos servirán como una verdadera herramienta para resolver muchas tareas laborales. Compre revistas populares, periódicos, vea programas de TV y sitios populares con una regularidad envidiable, siempre manténgase al día con las tendencias actuales. Los detalles no importan, lo principal es entender las tendencias y saber con qué están ocupadas actualmente las mentes humanas. Es difícil cometer un error aquí. Este enfoque sirve como un asistente fiel en el proceso de fortalecer viejas relaciones y establecer nuevos contactos.
Protección de los derechos propios
Recuérdate mentalmente: "Tengo derecho a mis propios valores humanos, a un punto de vista personal, a expresarme de la manera más conveniente para mí, a tener una actitud respetuosa con mis colegas pidiéndome que los escuche. Tengo el derecho de fallar, rechazar, cometer un error, así como el derecho a un nuevo intento y al liderazgo ". Anote en la lista aquellos derechos que se están implementando con dificultad. No olvides que cada uno de nosotros tiene estos derechos, y junto con otras personas indudablemente los mereces.
Direccionalidad, concreción y brevedad
Tu discurso siempre debe ser en esencia ypronunciado claramente. Intente utilizar un lenguaje simple, evite las conversaciones vacías y no entre en detalles. Habla sobre lo principal a la vez en términos claros.
Énfasis en el principal
No te distraigas de las cosas principales y no veastrucos como: "¿Qué tal el momento en que ...", "Es conveniente para ti decir ...", etc. Como resultado, se perderá el tiempo inestimable, y usted estará sucio en los detalles, sin hablar sobre los méritos del asunto.
Planes y ensayos
Su discurso debe ser planeado de antemano yensayar Piensa bien en cada palabra y en el propósito del discurso. Pronuncie las palabras en voz alta para que su sonido se vuelva familiar para usted. No reaccione de forma exagerada al stick, para que el rendimiento al final no proporcione falsedad.
Basado en el libro "Autoconfianza"













