Cómo ayudar a un niño a desarrollar un hábito de comunicación viva



Capacidad de comunicarse más allá de Internet y de los gadgets:sigue siendo una habilidad social importante. Las habilidades conversacionales desarrolladas ayudan a compartir impresiones con amigos, responden preguntas de los docentes, elaboran informes y defienden sus intereses en las discusiones. El Dr. Thomas Armstrong en el libro "Puedes hacer más de lo que piensas" habla sobre nueve tipos de inteligencia, uno de los cuales es verbal. A partir de este artículo aprenderá cómo ayudar a un adolescente a desarrollar inteligencia verbal, mejorar su capacidad de hablar y creer en sí mismo.







Qué tan útil es la inteligencia verbal



Le permite comunicarse verbalmente y por escrito con diferentespersonas Él ayuda a aprender bien, porque gran parte de lo que el niño hace en la escuela se asocia con la inteligencia verbal: leer, escribir, deletrear, memorizar hechos, informes orales antes de la clase. Gracias a él, el niño, al entrar en una situación o lugar desconocido, puede orientarse rápidamente y familiarizarse con personas interesantes.



Habilidad desarrollada de conversación en vivoútil para el niño en el futuro en las siguientes profesiones: un redactor en una publicidad o la agencia de marketing, abogado, periodista, abogado, político, grupo de presión, conservador del museo, poeta, escritor, orador profesional, especialista en relaciones públicas, la radio del altavoz o la televisión, escritor de discursos y traductor.



Cómo ayudar a un niño a desarrollar un hábito de comunicación viva



A continuación hay 8 formas en que puede ayudar a su hijo a desarrollar las habilidades de la comunicación en vivo.



Lee libros en voz alta



Puedes comenzar con lo más simple. Cuanto más lee una persona, más desea expresar sus pensamientos. Deje que el niño lea en voz alta su libro favorito o poemas. Esto ayudará a desarrollar el vocabulario, pronunciar claramente las palabras, bello y lógico para construir sus pensamientos. Es bueno si el niño entrenará la entonación.



Mantenga un diario



A veces le parece al niño que no tiene el suyopensamientos. Invítelo a llevar un diario donde pueda expresar sus ideas en cualquier ocasión. Al comenzar a escribir, comprenderá que tiene su propia "voz", algo que hace que su texto sea el más singular. Puede escribir sobre todo, sobre lo primero que se le viene a la mente. Sobre el skate y el hermano mayor, las matemáticas o el helado de chocolate, ¡no importa! Debe elegir un tema y escribir cinco minutos sin interrupción. Este proceso se llama "escritura libre". Muchos escritores lo usan para hacer rodar la pelota.



Compartir historias



Cómo ayudar a un niño a desarrollar un hábito de comunicación viva



Haz una tradición para contar historias entre ellos regularmente. Las historias pueden ser cualquier cosa: casos de la vida de la familia, volver a contar fragmentos de libros que te gustan o inventar historias.



Juega el sombrero y el cocodrilo



Invite al niño a jugar estos juegos, que desarrollan inteligencia verbal y habilidades de actuación.



Hucha de palabras y expresiones interesantes



Deje que el niño recuerde, o mejor aún, que grabeanécdotas favoritas, acertijos, juegos de palabras, trabalenguas, poemas, palabras largas e inusuales, citas. Y en ocasiones, será fácil para él compartir todo esto en una conversación con amigos, familiares y compañeros de clase. Puede entrenarse para inventar sus palabras, expresiones, juegos de palabras, poemas e historias.



Libro o club de discusión



Cómo ayudar a un niño a desarrollar un hábito de comunicación viva



Si es posible, entregue al niño a la libreríao un club de discusión. Aquí podrá discutir libros con otros participantes. Y los debates son una gran manera de desarrollar habilidades oratorias, pensamiento lógico y aprender a recopilar información sobre un tema. Ayudarán al niño a expandir sus horizontes, porque el tema de discusión puede ser cualquiera: ciencia, salud, historia, sociedad o lengua materna. Se puede organizar un club de lectura en la escuela o biblioteca. Y si no puede encontrarlo, puede organizar el suyo, en el círculo de amigos o familiares.



Aprende un idioma extranjero



Aprender idiomas es otra forma de desarrollar la inteligencia verbal. Los idiomas extranjeros se pueden estudiar en la escuela o en cursos especiales.



Improvisar



Hay tal ejercicio para desarrollar una habilidaddiscursos públicos: se eligen tres palabras al azar y es necesario hacer una historia coherente basada en ellas, comenzando con la primera palabra y desarrollando la idea, entrando lógicamente en la historia el segundo y el tercero. Es aconsejable que la historia consista en 5-10 oraciones.



Más acerca de los tipos de inteligencia verbal y de otro tipo que se leen en el libro "Puede hacer más de lo que cree" de la editorial "Mann, Ivanov y Ferber".

Comentarios 0