¿Cómo desarrollar la intuición?

La intuición es la capacidad de dirigirla comprensión de la verdad sin pruebas y el razonamiento lógico preliminar. Es por eso que las decisiones intuitivas parecen tomarse al azar. La adopción de una decisión intuitiva no se basa en la lógica, sino en empatía e imaginación, y no es controlado por nosotros conscientemente, directamente. Pero si el proceso de toma de decisiones no está controlado por nosotros, no significa que no lo sea en absoluto.
Por lo general, nuestra intuición está involucrada ensituaciones extremas, cuando no hay tiempo para pensar y razonar, o en una situación donde la información disponible no es suficiente para tomar una decisión lógica. La base para tomar una decisión intuitiva es nuestro experiencia de vida anterior. Imagina un rompecabezas con una imagen de la nave,en el que no hay suficientes detalles. A pesar del hecho de que la imagen resultó con "agujeros", podemos reconstruir mentalmente las piezas faltantes, porque según nuestra experiencia sabemos cómo debería verse el barco.
Pero alguien se ha acostumbrado a confiar en la intuición, y alguien se ha acostumbrado a ser guiado por la lógica y en situaciones imprevistas se pierde. ¿Puedes desarrollar intuición, aprender a tomar decisiones intuitivas? Dado que la intuición es un proceso irresponsable yincontrolable, no podemos influenciarlo. Pero podemos acumular suficiente experiencia en diversos campos del conocimiento para darle a nuestra intuición "alimento". Podemos aprender a percibir la situación no superficialmente, sino mirar hacia adentro, notando las pequeñas cosas que una persona acostumbrada a operar con hechos y operaciones lógicas parece insignificante e irrelevante.
Diferentes psicólogos recomiendan diferentes formasdesarrolla la intuición, pero el único método verdadero y 100% efectivo no lo es: todos somos diferentes, cada uno de nosotros tiene sus propias características psicológicas. La psicología en general no se puede llamar una ciencia exacta: para alguien ciertas cosas funcionan, para alguien, no. Pero vamos a intentar dar varias direcciones de movimiento - Tal vez, algunos de ellos sean ciertos para ti.
Para desarrollar la intuición, no trates de mirar la situación desde un rincón. Intenta mirarlo desde diferentes ángulos. Si interactúas con otras personas -trata de ponerte en su lugar, entender lo que piensan y sienten. Una vez más, una comparación con una pieza del rompecabezas servirá: no la mire como una combinación de elementos, sino que tome la imagen como un todo.
Al tomar decisiones lógicas, las emociones no participan- interfieren con la evaluación objetiva de los hechos. Pero cuando se toma una decisión intuitiva, se tienen en cuenta las emociones: a menudo sucede que los hechos hablan de una cosa, y las emociones de los participantes en la situación indican otra. Aprende a reconocer las emociones de los demás - Imitaciones, gestos, entonaciones. La capacidad de reconocer las emociones es una parte importante de la empatía, en la que se basa la intuición. El desarrollo de la empatía ayuda a desarrollar la intuición.
Aprende a hacer preguntas. Las mejores ideas no surgen cuando te sirveninformación sobre un platillo, y luego, cuando usted mismo "lo hace", haciendo preguntas y encontrándoles respuestas. Una buena forma de desarrollar la intuición es debatir con personas de ideas afines las preguntas de diferentes campos del conocimiento y buscar respuestas en conjunto. Es por eso que muchos grandes descubrimientos fueron realizados no por un científico, sino por una pareja o incluso por un grupo: trabajar juntos sirve como un catalizador para la intuición.
Para desarrollar la intuición, aprende para abandonar clichés y estereotipos. Los estereotipos pueden ser hasta cierto puntoson útiles en situaciones estándares, habituales y con patrones. Pero la necesidad de intuición surge de la misma manera en situaciones no estándar, y el pensamiento estereotípico solo obstaculizará.
La intuición no toma decisiones "al azar", pero la capacidad de penetrar la esencia misma de la situación. Por lo tanto, desarrollar la intuición significa aprender a mirar hacia adentro y comprender que en algunas situaciones no hay momentos sin importancia.














