Desarrollo de independencia en el niño

Antes de proceder directamente al desarrollo de la independencia del niño, primero se debe mencionar la composición de la familia. El hecho es que en este momento haypocas familias con muchos hijos. El número de adultos, en la mayoría de los casos, prevalece, por lo que desde una edad temprana el niño está rodeado no solo por los padres, sino también por tíos y tías, abuelos. Y a veces incluso bisabuelos y bisabuelos. Si un niño de los mismos pañales se ha acostumbrado a ver adultos a su alrededor que hacen todo por sí mismos, ¿qué desarrollo de independencia puede haber?
El desarrollo de la independencia del niño debe comenzar, por supuesto, no desde el nacimiento, sino a partir de los 2-3 años.. Es a esta edad que uno ya debe ser vacunadoel hábito de un niño de vestirse y limpiar sus juguetes. Es mucho más fácil para los padres hacer este trabajo ellos mismos, porque los adultos no necesitan ayuda. Por lo tanto, el niño simplemente se acostumbra, todo lo consigue con facilidad, porque mamá y papá harán todo por él.
Como muestra la práctica, los niños que rechazan el desarrollo de la independencia son mucho más difíciles de hacer frente a las tareas que se les asignan en la escuela. Temen cualquier dificultad y pasan antes de cualquier problema. Esos niños nunca podrán convertirse en líderes, porque su independencia para tomar decisiones y cumplir sus obligaciones casi no está desarrollada.
Otro problema: niñeras e institutrices. Muchos padres piensan que dejar al niño conniñera, entonces desarrollan su independencia. ¿Pero de qué otra manera, porque el niño no tiene madre, entonces él tiene que hacer todo por sí mismo? No importa como sea Las enfermeras son más fáciles de quitar algo por sí mismas después del niño o para vestirlo, que obligarlo a hacerlo. Por lo tanto, tales momentos deben discutirse inmediatamente con la institutriz.
Entonces, ¿cómo deberíamos comenzar a desarrollar la independencia del niño? Todo comienza con una pequeña independencia de hogar. El niño debe aprender a vestirse y quitarse a sí mismoropa. Además, se le debe brindar al menos un cuidado mínimo para los demás. Cualquier ayuda factible, solo traigamos una manta, debe ser realizada por el niño por sí misma. Debe recordar que no solo necesita cuidado y cuidado.
Cuando se vacune la independencia del hogar de un niño, puede pasar a la siguiente etapa: tareas domésticas. Por supuesto, esto ya está dentro del poder de los niños un pocopero el niño de 4 años también puede tender tenedores y cucharas sobre la mesa. Es a partir de esta edad que puede darle al niño los deberes que debe realizar todos los días.
No será superfluo inculcar responsabilidad por algo al niño. Por ejemplo, puedes confiar en él para cuidar la flor. En cualquier caso, aliente la iniciativa del niño de hacer algo por sí mismo. Sí, es más fácil lidiar solo con un adulto sin la ayuda de un niño, pero es su participación en los asuntos cotidianos del hogar lo que es muy importante.
Tal desarrollo de independencia en el niño forma la voluntad y el carácter del niño. Después de todo, si un niño no puede y no quiere hacer nada dentro de la familia, entonces en el mundo exterior no puede haber independencia.
Por cierto, la falta de independencia es el problema de los niños en las grandes ciudades. Permanentemente permanecen con alguien de adultos,que hacen todo el trabajo por ellos. Ya sean guarderías, escuelas o niñeras. En las pequeñas ciudades y pueblos, los niños a menudo se quedan solos. A menudo se quedan solos en casa y se acostumbran a estar solos consigo mismos. Por lo tanto, rápidamente se vuelven independientes.
Como puede ver, el desarrollo de la independencia de los niños es un proceso multifacético que requiere un enfoque integrado, trabajo constante con el niño y una gran responsabilidad por parte de los adultos.














