La crisis en las mujeresLas crisis de edad son susceptibles tanto para hombres como para mujeres.mujeres Incluso un niño pequeño experimenta crisis de una u otra edad. La crisis de la edad media afecta la vida de los hombres, sobre todo. Y qué edad crisis en las mujeres la mayoría afecta la vida del sexo justo?



Entre todas las crisis experimentadas por cualquier persona, siempre distinguir uno de los significativos. Son estas crisis de edad las que afectan a todosla persona más Para los hombres, la crisis puberal y la crisis de mediana edad son las más importantes. En las mujeres, las crisis importantes son ligeramente diferentes. Y todo está conectado no solo con la superación de un límite de edad, sino también con el envejecimiento físico de un organismo.



La primera crisis de vida para las mujeres es adolescente. Por extraño que parezca, no se manifiesta tanto,como en los hombres. Esto se debe al hecho de que la sociedad siempre requiere un rendimiento mucho mayor para los niños. Siempre son mucho más difíciles de tratar que con las chicas. Es por eso que la crisis puberal en la mujer pasa completamente desapercibida.

La crisis de la mediana edad en las mujeres es una de las más importantes. En este momento, cada mujer se sobreestima yse mira desde un lado. ¿Qué podría lograr, cuál de sus deseos se cumplió? Pero no solo estos pensamientos visitan las cabezas de las mujeres en este momento. A menudo, una mujer pronto se da cuenta de que no tiene nada más que lograr.



Desafortunadamente, crisis de 30 años para las mujeres es inevitable. Esta crisis en las mujeres aparece en diferentesrazones: algunos han logrado lo que querían, otros se dan cuenta de que han perdido mucho, y no hay forma de recuperar el tiempo perdido. Sí, hay muchas razones para tal estado psicológico.



La crisis de la mediana edad no se puede prevenir, solo se puede experimentar. Pero toda la dificultad es que algunos sientenLa crisis no es tan aguda como otras. Entonces, las mujeres sin hijos, aquellas que, debido a las circunstancias, perdieron prematuramente un hijo o esposo, y las personalidades autocríticas están experimentando una crisis muy aguda. Aquellos que, después de los negocios cotidianos, una vez tienen que levantar la cabeza y sobreestimar sus vidas, la crisis no es tan aguda.



Pero en esta crisis en la vida de una mujer no debería parar. La mujer no tiene tiempo para alejarse de la crisis durante 30 años, ya que otra persona lo reemplaza. La crisis de 40 años en las mujeres es eliminada del camino habitual de la vida. A esta edad, una mujer siente que ellaes envejecer Sus hijos ya han crecido, y debido a esto viene una sensación de falta de demanda. También en este momento, la revaluación de los valores puede ocurrir nuevamente. Y a esta edad, las mujeres se caracterizan por un mayor sentido de culpa. Pero este complejo se forma en todas las personas desde la infancia, pero más claramente se manifiesta en las mujeres a esta edad.



¿Cómo superar esta o aquella crisis? El hecho es que Es imposible decir definitivamente cómo proceder. Cada persona es original, por lo que lo que conviene a uno, para otro puede ser inútil. Pero, sin embargo, existen ciertas recomendaciones generales.



No te presiones, date tiempo para lidiar consituación. Pero si estás demasiado tiempo en este estado de meditación constante, tienes una razón para recurrir a un psicólogo. Después de todo, es demasiado imposible experimentar sentimientos o emociones negativas. Es posible que bajo la apariencia de la crisis, de hecho, estés ocultando la depresión.



Intenta tomar la crisis como una forma de cambiar tu vida. Tal vez ya le gustaría cambiar algo durante mucho tiempo, pero aún no se atrevió, y la vida rutinaria no le dio esa oportunidad. Ahora es el momento de prestar atención y tiempo a ti mismo.



Además, para sobrevivir a la crisis te ayudará resumiendo todos sus casos. Piensa en lo que hiciste hasta el final y en lo que quedó sin terminar. Para salir rápidamente de la crisis, termine todos sus proyectos y obras pendientes. Realmente te ayuda.



No dejes de comunicarte con otras personas. Habla más con amigos y familiarespersonas Pero al mismo tiempo, piense con cuál de las personas debe dejar de comunicarse. Es posible que continúes contactando solo por hábito, pero la comunicación en sí misma no te produce ninguna alegría. Ahora es el momento de detener esta comunicación.



Recuerde, si no puede salir de la crisis, y la posible apatía dura demasiado, deberías buscar ayuda de un psicólogo. Después de todo, si no encuentras apoyo en la familia y entre amigos, corres el riesgo de perder ambos.



La crisis en las mujeres
Comentarios 0