Cómo elegir el aceite de oliva

Por supuesto, al elegir el aceite de oliva toda la información que necesita se puede encontrar en la etiqueta del producto. Y mientras más información indique el productor, mejor para usted. Después de todo, puedes asegurarte de que tienes los productos de excelente calidad.
El mejor aceite de oliva
Recuerda eso Hay una cierta clasificación que te ayudará a elegir el aceite de oliva. El aceite de oliva se divide en 3 grupos: natural, sin refinar, refinado y torta de aceite. La clase a la que pertenece el aceite de oliva siempre se indica en la etiqueta.
El aceite de oliva sin refinar se llama Virgen. Este aceite del fenómeno es el más útil, ya que está hecho sin calentarlo. Para obtener dicho aceite, las aceitunas maduras se lavan, secan y prensan. El aceite resultante se deja reposar y se filtra.
El aceite de oliva refinado se llama refinado. Por supuesto, en sus cualidades este aceite también esmuy bueno, pero para competir con el sin refinar, que simplemente no puede. Pero, por otro lado, este aceite se limpia, por lo que es mucho más adecuado para freír, al igual que en el proceso de calentamiento no se oxida y no forma carcinógenos.
El aceite de la torta de aceite se llama orujo. Este aceite de oliva se obtiene al agregar atorta de solventes especiales. Luego, la torta de aceite pasa por la centrífuga, obteniendo aceite. Este producto es el aceite de la más baja calidad. Por lo tanto, este aceite de oliva se usa solo para hornear. Por cierto, a veces el fabricante escribe en el paquete no es Pomace, sino Orujo. Pero otro nombre no significa en absoluto que no tenga torta de aceite antes que usted.
Como puede ver, depende de usted decidir qué aceite de oliva es mejor. Todos estos productos son buenos, la diferencia es principalmente para lo que utilizará el aceite de oliva.
Cómo elegir el aceite de oliva adecuado
Hay muchas otras maneras de determinar la calidad del aceite de oliva. En este caso, deberá estudiar no solo la etiqueta, sino también el color del aceite. El color del aceite de oliva puede variar de dorado a dorado oscuro. El color del aceite está influenciado por la madurez de las aceitunas, su color y la región donde crecieron.
Por ejemplo, de las aceitunas verdes resulta el aceite de oliva del matiz verdoso. Este aceite de oliva, por supuesto,calidad, pero su sabor será ligeramente amargo. Pero el aceite de las aceitunas maduras es amarillo, a veces con un tono púrpura. El aceite de color marrón oscuro se obtiene de las frutas maduras que han caído al suelo. Este aceite de oliva tiene un delicado sabor dulce.
Excluyendo la acidez, es imposible seleccionar aceite de oliva de calidad. Y este indicador es muy importante. ¿Cómo elegir el aceite de oliva en este caso? Para cada clase de aceite de oliva, existe un índice de acidez propio, que debe fluctuar dentro de los límites normales. Entonces, para la clase Virgin, la acidez no debe exceder 0.8-2%. Cabe señalar que hay aceite de oliva virgen extra (y este es el producto de la más alta calidad). Su acidez no supera el 1%. Para el aceite de la clase, la acidez refinada del producto debe estar dentro del 3-3,3%.
Puedes preguntar, ¿qué afecta la acidez del aceite? Por supuesto, para su gusto. Cuanto mayor es la acidez del aceite, más agudo es su sabor. En consecuencia, cuanto menor es la acidez, el sabor es más agradable y más suave.
Hay un par de formas reales de elegir el aceite de oliva. Para hacer esto, debes probarlo. El aceite de oliva no tiene un criterio de sabor claro, ya que todo depende de la variedad y el grado de madurez de las aceitunas. Pero el aceite de oliva nunca debe ser amargo o completamente insípido. Tal aceite es mejor no tomar, porque está "cansado", y así es como se llama el producto de esta calidad.
Otra forma de determinar cómo es el aceite de oliva de alta calidad es ponerlo en el frio. El hecho es que el aceite de oliva no tolerafrío Vierta un poco de aceite de oliva en un plato y póngalo en el refrigerador. Si después de un tiempo en el aceite forma cristales blancos, antes de que un producto de alta calidad. La formación de cristales blancos no afecta el sabor, el olor o la calidad del aceite. Cuando el aceite se calienta, se disuelven, pero sabrá que frente a usted hay un producto de calidad.














