Miedo a pánicoNumerosos miedos y fobias son normalesla reacción psíquica del cuerpo, destinada a proteger a la persona. El miedo es nuestra respuesta mental a cualquier amenaza externa, ya sea física o moral. Pero sucede que la fobia habitual se convierte en algo más: miedo de pánico.



Todos conocen una expresión alada como "miedo de pánico". El origen de esta expresión deja suraíces en los días de la antigua Grecia, cuando la gente pensaba que el dios Pan por la noche era horrible en absoluto. Fue en nombre del dios Pan que ocurrió la palabra "pánico". En este momento, miedo de pánico significa un miedo inconsciente que cubre tanto a la multitud como a una persona sin razón aparente.



Como el dios Pan venía de noche, la gente naturalmente comenzó a temer a la oscuridad. Desde aquí tampoco había fobia a nadie: miedo a la oscuridad. Pero la peor parte es que el miedo común se convierte en horror, que puede estar sujeto a cada persona. La razón del miedo de pánico puede ser cualquier cosa: un miedo a las alturas, el espacio cerrado, las personas e incluso la muerte. Por cierto, muy a menudo es el miedo al pánico a la muerte lo que persigue a las personas y les impide vivir una vida plena.



Por supuesto El temor de pánico nunca surge en una superficie plana. Su aparición está precedida por un largoEstancia de una persona en un estado deprimido. La psique reprimida reacciona muy sensiblemente a cualquier estímulo, por lo que los pensamientos perturbadores pueden minar la capacidad de una persona para actuar. Además, el estado de ansiedad gradualmente se convierte en neurosis. Pero el desánimo y la depresión que acompañan a las neurosis se convierten en la base de la aparición del miedo al pánico.



Los ataques de miedo de pánico no pueden preverse ni anticiparse, porque pueden aparecer en cualquier momento. Puede ir al transporte público o estar en el trabajo cuando comience el próximo ataque de pánico. El miedo al pánico es una reacción protectora del cuerpo ante una amenaza, incluso si es imaginaria.



El miedo de pánico se manifiesta con los mismos síntomas que cualquier otra fobia: asfixia, palpitaciones, mareos, temblores, estupor y caos de pensamientos. En algunos casos, el miedo al pánico tambiénpuede causar escalofríos y vómitos. Tales ataques de pánico pueden durar desde una hora hasta dos y repetirse una o dos veces por semana. Cuanto más trastornada esté la psique humana, más a menudo y más persistentes serán los ataques de miedo de pánico.



Pero el temor de pánico puede surgir no solo enel suelo de la ansiedad constante, que reprimió por completo la psique. También la fatiga y el agotamiento del cuerpo pueden provocar ataques de miedo de pánico. Numerosos ataques de pánico tienen su nombre: crisis vegetativa, que es un síndrome vegetativodistonía El síndrome de distonía vegetativa causa todos los motivos anteriores. Pero también la lista de razones para el desarrollo de este síndrome se puede complementar con tensiones, que actualmente están sujetas a todas las personas.



El miedo de pánico se observa a menudo en personas emocionalmente inestables. Dado que las mujeres son muy emocionales, ataquesellos entran en pánico más a menudo que los hombres. Tales ataques son promovidos principalmente por numerosas situaciones estresantes. Pero los hombres también son propensos a los ataques de pánico que aparecen de la nada. La mayoría de las veces sufren de personas entre 20 y 40 años.



Vale la pena señalar que El miedo al pánico no desaparece en ninguna parte, pero los ataques de pánico continuarán. Es simplemente imposible tratarlos de forma independiente. Algunos tratan de excluir por completo la causa del miedo, lo que conduce a una situación estresante. Por un lado, este enfoque debería ayudar. Pero si nos fijamos en el problema desde el otro lado, resulta que una persona simplemente trata de deshacerse de las consecuencias para siempre, pero el motivo de la fobia no lo elimina. Otros intentan hacer frente a su miedo a través del alcohol, pero este enfoque solo agrava el estado de las cosas.



Sin la asistencia oportuna de un especialista, los ataques de pánico acompañarán a una persona no solo en situaciones donde realmente hay un lugar para el estrés, sino también: cuando obviamente nada amenaza. Solo un psiquiatra ayudará a lidiar con el miedo de pánico. Este tratamiento, por supuesto, lleva mucho tiempo, pero es el más efectivo.



Miedo a pánico
Comentarios 0