Cómo aumentar la autoestima
Sobre el comportamiento y las acciones de las personas directamentesu nivel de autoestima Muy a menudo hay personas con baja autoestima, cuando sus capacidades reales son mucho más altas que su propia imagen. El país de los soviéticos dirá cómo se forma su propio significado y cómo aumentar la autoestima.




El diccionario psicológico trata: La autoestima es el valor que se le atribuye ael individuo mismo o sus cualidades individuales. Un papel importante en la formación de la autoestima es la evaluación de la personalidad circundante y los propios logros del individuo.



Naturalmente, eso la formación de la autoestima se produce en la primera infancia. El nivel de conciencia de la propia importancialos niños dependen de cómo correctamente los padres crearon una atmósfera de amor y comprensión. Si un niño es respetado y apoyado en el hogar del niño, dando un punto de vista y tomando sus propias decisiones, entonces, por lo general, una persona con una autoestima normal que enfrenta adecuadamente las dificultades y logra un gran éxito en la vida crece en dicha familia. Mucho significado en la formación de la autoestima de una persona es la actitud de la madre hacia el niño.



Baja autoestima puede deberse a factores hereditarios y entorno social (jardín de infantes, escuela, colegas, etc.).



Las personas con baja autoestima difieren su incertidumbre, ansiedad, dependencia. Como regla, tienen problemas en las relaciones interpersonales. Ellos piensan que los que los rodean piensan mal y no les gusta. Tales personas necesitan aprobación, tienen una iniciativa débil y perseverancia. Las tensiones los sacan de la rutina durante mucho tiempo. La baja autoestima hace que las personas se adapten, toman el punto de vista de otra persona, para no sobresalir del grupo en general.



Signos externos de personas con baja autoestima - Esta es una expresión facial triste, hombros encorvados, rigidez de los movimientos, entonaciones condescendientes, discurso confuso.



Es triste que una persona con baja autoestima no sease permite realizar muchos planes de vida debido a que se considera indigno e inferior. Él recibe menos reconocimiento, amor, y no se acepta a sí mismo tal como es. Surge la pregunta: ¿por qué deberían los demás amar y respetar a esa persona si no se ama a sí mismo y no se respeta a sí mismo?



Si te dieras cuenta de eso tu autoestima está subestimada, que te impide vivir plenamente, este es el primer paso en el camino hacia el éxito para trabajar en ti mismo.



Aumentar la autoestima es bastante posible. Con la ayuda de ciertos ejercicios, día tras día, necesitas crecer en tus propios ojos, comenzar una vida completamente nueva y plena, que solo te traerá alegría y placer.



Cómo aumentar la autoestima: ejercítate





  • Acéptate como eres. No te compares con nadie. Siempre hay personas que tienen algo mejor, más o más bello. Pero no olvides que hay personas que son mucho peores que tú. Por lo tanto, eres el medio dorado.




  • No te regañes ni te culpes a ti mismo. Evita los comentarios autodestructivos en tu dirección. Los errores suceden en absoluto. Pero si te descuidas, no podrás elevar tu nivel de autoestima. Felicítate por cualquier pequeña cosa.




  • Todas las felicitaciones y cumplidos deben tomarse congratitud, sin menospreciar la dignidad. Por ejemplo, si alabó su vestido, no necesita decir que sigue siendo de la abuela. Solo di "gracias" y sonríe.




  • Recuerde la película "El más encantador yatractivo "? ¿Cómo condujo la heroína principal el entrenamiento automático? Hazlo tú y tú. Puede aumentar la autoestima con la ayuda de notas en el hogar, en las que se escribirán frases positivas: "Me amo a mí mismo", "Me merezco lo mejor", "Soy una mujer encantadora", etc.




  • Lea más libros y vea audio yvideos sobre el tema "Cómo aumentar la autoestima". Si es posible, visite un seminario de capacitación psicológica. Deje solo información positiva en su conciencia. No mire las crónicas criminales y los negativos y escandalosos programas de televisión.




  • Piensa en qué tipo de personas te rodean. Intente comunicarse más a menudo con personas seguras que tengan un excelente sentido del humor y que puedan brindarle apoyo. Como dicen, con quién te conducen, eso y se te escribirá.




  • Aumentar la autoestima ayudará a enumerar todos suscualidades positivas. Debe haber al menos 20 elementos en la lista. ¿Eres amable? ¿Modesta? Atentamente? ¡Genial! Comenzaste a concentrarte en tus propios méritos. Cuelgue esta lista en un lugar destacado y léela con más frecuencia. No te concentres en tus defectos. ¿Quién te dijo que los tienes?




  • Después de la lista de cualidades positivas, maquillauna lista de tus logros pasados. Puede ser como la victoria más pequeña, y la más grande (bombear la prensa cada mañana también es un logro). Existe la certeza de que su lista será muy larga.




  • Intenta ayudar a otros Vecinos, parientes, simplemente extraños ... En primer lugar, la gente estará agradecida por su ayuda, y en segundo lugar, su autoestima aumentará drásticamente. Te sentirás necesario, importante, valioso. ¿No es eso lo que querías?




  • Haz tu cosa favorita Reconsidera tu forma de vida. Si odias tu trabajo, dedicas todo tu tiempo a ello, ¿de qué aumento de autoestima podemos hablar? Dedique su tiempo libre a su negocio favorito, afición, gente favorita. Es fácil aumentar la autoestima al ayudar a las clases que brindan alegría y satisfacción.




  • Comience a respetar. Muestra el personaje. Tenga su propia opinión y no viva según el escenario de otra persona. Deje que el mundo se doble bajo usted, y no al revés.




  • Para aumentar tu autoestima necesitas ... actuar. No postergue sus deseos para más tarde. Primero, establezca metas pequeñas y disfrútelas. Sentada con miedo e incertidumbre, perderás aún más respeto por ti mismo. No hagas pasar tu propia vida vacía.






Recuerde: usted es una persona única, con gran potencial y potencial. Mientras más aumente la autoestima, más se revelarán sus habilidades. Ámate a ti mismo, respeto y éxito ciertamente vendrá a ti.


Cómo aumentar la autoestima
Comentarios 0