Burnout emocionalLas emociones son nuestra vida Podemos regocijarnos, estar enojados, resentidos, estar tristes, odiar. Pero gradualmente las emociones literalmente nos abandonan, al final solo hay vacío. ¿Es una crisis o simplemente una fatiga? No, es agotamiento emocional.



Tal vez ya haya escuchado sobre el agotamiento profesional. Este término ha sido escuchado constantemente desde muchas personas no se encuentran en la vida y no pueden realizarse en el trabajo. Pregunte, ¿qué tiene que ver el desgaste profesional con el agotamiento emocional? El más directo, porque de hecho es todo lo mismo.


En los humanos, el síndrome de agotamiento emocional es muy común. Y esas personas infelices son, de hecho, mucho más de lo que piensas. Incluso puedes decir eso toda la sociedad está sujeta al desgaste emocional. Día tras día, no obtenemos emociones, pero másregalarlos, la vida se vuelve gris y aburrida, y las personas que los rodean comienzan a percibir "de acuerdo con el patrón": todas las personas son iguales, nada nuevo puede provenir de ellas, etc. A menudo, en relación con los demás, uno puede sentir agresión o completa indiferencia.


Naturalmente, hay personas que están en riesgo de agotamiento emocional. Básicamente, estos son aquellos cuya profesión obliga a comunicarse con otras personas. Puede ser el gerente en el trabajo con clientes, doctores, maestros, trabajadores sociales, psicólogos. Pero no piense que los representantes de otroslas profesiones no están sujetas a agotamiento emocional. Esto se aplica a todas las personas que no les gusta su trabajo o simplemente no trae emociones positivas.


Como resultado, resulta que la persona se vuelve igual. En el lugar de piedad por el hombre viene la ausenciacomprensión. Además, la actitud está cambiando no solo para los pacientes o los clientes, sino también para los empleados, la familia, cuando el flujo de la agresión se derrama sobre personas inocentes. ¿Y dónde estaba esa persona amiga que todos conocían?


El agotamiento emocional no viene de inmediato. Este es un proceso gradual que se puede dividir en 4 etapas. En la primera etapa, una persona siempre está satisfecha con sutrabajo, pero con el tiempo el interés en él comienza a desvanecerse. En la segunda etapa, ya hay apatía y fatiga constante. El trabajo es cada vez menos interesante, por lo que los retrasos comienzan. En la tercera etapa, todo el proceso ya está en una forma crónica. Un hombre hace su trabajo por costumbre, pero no trae ningún placer. Cambiando fuertemente el personaje, no con el mejor, también hay malos hábitos. La irritabilidad y el sentido de las curvas también se hacen sentir. La última etapa es una crisis cuando una persona desarrolla enfermedades psicosomáticas, como una úlcera, asma, dermatitis, hipertensión.


Prevención del agotamiento emocional


El agotamiento emocional es algo desagradable, pero no todos se ven afectados. El secreto aquí es que una persona constantemente necesita emociones positivas. Incluso si no te gusta tu trabajo, pero envida personal o cuando te comunicas con amigos eres feliz, entonces el agotamiento emocional no te amenaza. Si no tienes esas emociones positivas, solo debes tratar de evitar el agotamiento emocional.


La mejor manera de evitar el agotamiento emocional es cambiar de trabajo. Pero aquí tienes que tener cuidado. Analice un nuevo trabajo, preste atención a la rotación del personal. Si las personas no permanecen largas en un lugar, esto tampoco dice nada bueno.


Si el trabajo no puede o no quiere cambiar, intente de alguna manera cambiar la situación. Por ejemplo, puedes obtener educación adicional. Cuanto más duran los cursos, mejor para usted. El término mínimo del curso debe ser de 6 meses.


A veces sucede que la comunicación con personas te sobrecarga. Cuando sientas una sobrecarga emocional, trata de retirarte durante al menos media hora. Piensa en silencio, trata con tus propios pensamientos. También puedes dar un paseo si puedes.

Y No te olvides de la autoexpresión. Todas las personas de profesiones creativas son muy rarasestán sujetos a agotamiento emocional. Inscríbete para cursos de baile, juega ajedrez o pinta en tu tiempo libre. Tus emociones deben necesariamente tener una salida. Comparta sus impresiones con amigos o familiares. Si no cuenta con el apoyo de familiares y amigos, cree su propio círculo de intereses en el que pueda compartir sus propias experiencias con personas que lo entienden. Y pueden ser las mismas personas que también están amenazadas por el agotamiento emocional, pero deberían trabajar en otras compañías.


Cada vez que te cansa de todo, rodéate de flores azules y blancas y trata de pasar el día en silencio. En esos días, el cuerpo mismo seráRecuperarse de sobrecargas emocionales, ya que se incluirán mecanismos de autorregulación. Intente hacer tales "días de descarga" con mayor frecuencia, de lo contrario no podrá evitar problemas de salud.


Burnout emocional
Comentarios 0